Puntuación:
Neurocinema es una exploración única y atractiva de cómo se representan las enfermedades neurológicas en el cine. El Dr. Wijdicks ofrece críticas perspicaces y organiza el libro por entidades patológicas, lo que lo convierte en un valioso recurso tanto para lectores ocasionales como para profesionales. El libro ha sido elogiado por su mezcla de análisis cinematográfico y precisión médica, aunque se han señalado algunos problemas técnicos con su formato digital.
Ventajas:⬤ Innovadora organización por entidades patológicas
⬤ perspicaces análisis de 100 películas
⬤ destaca la precisión y la tergiversación clínica
⬤ entretenido y fácil de leer
⬤ valioso recurso para estudiantes y cinéfilos
⬤ incluye un claro sistema de clasificación.
Problemas técnicos con el formato Kindle no compatible con las pantallas de iPhone.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Neurocinema: When Film Meets Neurology
Los directores de cine reconocen que la enfermedad neurológica afecta a la mente y a la motilidad y a menudo la utilizan en una trama o escena definitoria. La deconstrucción de la representación neurológica en el cine debería ser informativa y educativa. Neurocinema: When Film Meets Neurology es una colección de ensayos cinematográficos que resumen la representación de los principales síndromes neurológicos y signos clínicos en el cine. Muchas películas se acercan bastante a la realidad de la enfermedad y, como resultado, son profundamente conmovedoras y memorables. Igualmente importante es el hecho de que estas películas hablan tanto de las consecuencias como del trastorno. Por lo tanto, los temas principales incluyen la confrontación repentina con una enfermedad neurológica importante, la discapacidad por una enfermedad neurológica crónica y el fracaso a la hora de llevar una vida normal.
Más de 100 películas de ficción y documentales se analizan en esta obra completamente original y definitiva sobre el encuentro del cine con la neurología. El libro incluye casi 50 temas de neurología, los explica y los sitúa en un contexto más amplio. El libro es accesible para todo el personal sanitario y el público en general.
Eelco Wijdicks es profesor de neurología en la Facultad de Medicina de la Clínica Mayo. Preside la División de Neurología de Cuidados Críticos y es neurointensivista adjunto en el Hospital Mayo Clinic, Campus de Saint Marys. Ha escrito numerosos libros y artículos científicos sobre la práctica clínica de los cuidados neurocríticos. Es un enamorado del cine y de la representación neurológica en películas de ficción y documentales. El Dr. Wijdicks ha escrito críticas de películas para "Neurology Today" y "THE LANCET Neurology". Es autor de una importante publicación sobre la representación del coma en el cine y su posible efecto en el público espectador.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)