«¡Debo pintarte! ¡Debo hacerlo! «le dijo Otto Dix a Sylvia von Harden cuando se la encontró por la calle. «¡Eres representativa de toda una época! «La «Nueva Mujer» de los años veinte se había convertido en un mito en sí misma, despojándose de los pesados vestidos que agobiaban a la generación de su madre y sustituyéndolos por un cigarrillo y un alegre corte recto.
La iconografía congelada de aquella época, creada en gran parte por los medios de comunicación, estaba siendo cuestionada y explorada en sus múltiples facetas por las artistas y escritoras de la época. Hasta hace poco, muchas de ellas han estado medio olvidadas. Sin duda, la «Nueva Mujer» de la República de Weimar no existía, pero había muchas mujeres nuevas.
Cien años después, muchas cosas han cambiado, pero otras no tanto. En medio de la omnipresencia del fenómeno de la imagen digital, los artistas contemporáneos reunidos en este folleto revisan las nociones de objetividad y facticidad a través de sus distintas visiones de la figuración y la representación.
En una época en que la flâneuse ya no existe y la scrolleuse ocupa su lugar, cuando el mundo se despliega al alcance de la mano, lo real y lo surrealista se confunden. Artistas: Jagoda Bednarski, Genesis Belanger, Ellen Berken.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)