Negro: An Anthology

Puntuación:   (4,4 de 5)

Negro: An Anthology (Nancy Cunard)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro es una amplia antología de artistas y escritores afroamericanos recopilada por Nancy Cunard, que celebra el Renacimiento de Harlem y las contribuciones de los autores negros. Sin embargo, algunos lectores critican la calidad de la impresión y de las fotografías, y algunos se muestran decepcionados por el carácter abreviado de la edición actualmente disponible.

Ventajas:

Antología exhaustiva con importantes contribuciones de varios artistas
enriquece cualquier biblioteca por su importancia histórica
la recopilación original es un hito cultural
lectura oportuna para aniversarios de acontecimientos históricos significativos.

Desventajas:

Mala calidad de impresión con páginas desteñidas y fotos borrosas
la edición disponible es muy abreviada y algunos la consideran excesivamente cara
la decepción con la calidad llevó a algunos usuarios a plantearse devolver el libro.

(basado en 9 opiniones de lectores)

Contenido del libro:

Reimpresión de la edición de 1934. Esta es la edición abreviada de la colección clásica de Nancy Cunard. En 1934, Nancy Cunard autopublicó este volumen en una edición de 1.000 ejemplares a través de su imprenta Hours Press. Era una fuente extraña teniendo en cuenta que se trataba de una inglesa blanca y adinerada. No obstante, el volumen fue muy respetado. Los capítulos del libro abarcan "Esclavitud", "Patrones de vida y expresión de los negros", "Historia y literatura de los negros", "Educación y derecho", etc. Langston Hughes, Zora Neale Hurston, William Carlos Williams, Samuel Becket y otros contribuyeron al texto.

En su mayor parte olvidado en la época de Cunard, Negro ha alcanzado el estatus de clásico de culto. La lista de colaboradores -representados en poesía, prosa, traducciones y música- es un quién es quién de las artes y la literatura del siglo XX: Louis Armstrong, Samuel Beckett, Norman Douglas, la propia Nancy Cunard, Theodore Dreiser, W. E. B. DuBois, Langston Hughes, Zora Neale Hurston, William Plomer, Arthus Schomburg y William Carlos Williams, entre otros. Por su temática y su enfoque internacional, Negro se adelantó varias generaciones a su tiempo. Su exploración de los logros y la ira de los negros lleva al lector desde la vida en América hasta las Indias Occidentales, Sudamérica, Europa y África. Aunque muy de su tiempo, Negro es también intemporal en su descripción de las opresivas condiciones sociales y políticas, así como en su homenaje a las innumerables contribuciones de artistas y pensadores negros.

La historia de Negro: An Anthology es tan legendaria como su contenido. A finales de la década de 1920, Nancy Cunard, británica, blanca, de clase alta, inconformista y con conciencia social, heredera de la famosa naviera Cunard, se casó con un negro y, sin ayuda de nadie, publicó 100 ejemplares de una antología innovadora. La obra contenía ensayos, poesía, relatos cortos y propaganda política de los mejores escritores afroamericanos de la época, junto con valiosas contribuciones de varios escritores blancos, entre ellos William Carlos Williams, Samuel Beckett y Theodore Dreiser. En esta inestimable reimpresión, podemos comprobar hasta qué punto llegaba el interés de Cunard por la "cuestión negra". En los capítulos dedicados a la esclavitud, la historia, la educación y las artes, así como a América Latina, Europa y África, Cunard incluye la poesía de Langston Hughes y Sterling Brown; el estudio antropológico de Zora Neale Hurston sobre las "Características de las expresiones negras"; el legendario "El comunismo y el negro" de James Ford; y una mirada a las condiciones y costumbres populares de los negros en Trinidad, Barbados, Cuba, Brasil, Uruguay, París y África Occidental. Sin embargo, el escrito más conmovedor es su propio relato del tristemente célebre caso de los Scottsboro Boys, un grupo de negros inocentes acusados falsamente de violar a dos mujeres blancas, que estuvo a punto de provocar su ejecución.

Aunque gran parte del contenido de Negro, favorable al comunismo, puede parecer ingenuo según los criterios actuales, la colección sigue siendo uno de los compendios más singulares y esotéricos de la literatura afroamericana del siglo XX. --Eugene Holley, Jr.

Otros datos del libro:

ISBN:9781946963598
Autor:
Editorial:
Idioma:inglés
Encuadernación:Tapa blanda

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Negro: An Anthology
Reimpresión de la edición de 1934. Esta es la edición abreviada de la colección clásica de Nancy Cunard. En 1934, Nancy Cunard autopublicó este volumen en una...
Negro: An Anthology

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)