Puntuación:
Este libro es una poderosa memoria del Holocausto que refleja las experiencias de la autora como médico e intérprete en un campo nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Explora temas como el trauma, las atrocidades nazis y la culpa de los supervivientes con profundidad emocional y honestidad.
Ventajas:Narrativa bien traducida, conmovedora y esclarecedora, relato de primera mano de las experiencias vividas en el Holocausto, aborda importantes temas de humanidad y valentía.
Desventajas:Algunos lectores pueden encontrar el tema pesado y difícil de afrontar.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Necropolis
Boris Pahor pasó los últimos catorce meses de la Segunda Guerra Mundial como prisionero y médico en los campos nazis de Belsen, Harzungen, Dachau y Natzweiler.
Sus compañeros de prisión constituían un auténtico microcosmos de Europa: italianos, franceses, rusos, holandeses, polacos y alemanes. Veinte años después, cuando visita un campo de los Vosgos que se ha conservado como monumento histórico, le vienen a la memoria imágenes de sus experiencias: cadáveres que son llevados a los hornos; prisioneros demacrados con zuecos de madera y uniformes raídos a rayas de cebra, subiendo con dificultad los escalones de una cantera o pasando lista bajo la fría lluvia; la enfermería, apestando a disentería y muerte.
Necrópolis es el conmovedor relato de Pahor sobre sus intentos de proporcionar ayuda médica a los prisioneros ante la absoluta brutalidad de los campos y sobre su asimilación de la culpa inerradicable que siente por haber sobrevivido cuando millones de personas no lo hicieron.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)