Puntuación:
Las críticas de «Se busca vivo o muerto» de Robert Rankin reflejan una mezcla de aprecio y decepción. Mientras que muchos lectores admiran el humor único de Rankin y su estilo narrativo, varios expresan su insatisfacción con el enfoque formulista y la disminución de la creatividad percibida en sus últimas obras. Se mencionan tanto elementos divertidos como problemas estructurales en la narración, lo que provoca una recepción dividida entre los aficionados.
Ventajas:⬤ Una narración humorística y absurda que provoca la risa.
⬤ Personajes atractivos y giros en la trama.
⬤ Elementos familiares para los fans de siempre, que mantienen el estilo característico de Rankin.
⬤ Algunas críticas lo elogian como una lectura sólida y entretenida a pesar de no ser su mejor obra.
⬤ Bueno para los que aprecian la ficción inverosímil y la sátira.
⬤ Uso repetitivo de chistes viejos y escenarios familiares, lo que lleva a una sensación de monotonía.
⬤ Estructura narrativa inconexa que puede resultar difícil de seguir.
⬤ Algunas tramas parecen incompletas o sin resolver, lo que decepciona a los lectores.
⬤ Críticas dispares sobre la calidad general, con afirmaciones de que es menos divertida que obras anteriores.
⬤ Algunos lectores se sienten aburridos y desconectados, cuestionando la creatividad del autor.
(basado en 16 opiniones de lectores)
Necrophenia
UNA DE CADA TRES PERSONAS VIVAS ESTÁ REALMENTE MUERTA.
Es un hecho histórico que durante la Segunda Guerra Mundial, el Ministerio de Serendipia de Inglaterra recurrió a los servicios del archimago Aleister Crowley para crear un homúnculo. ¿Por qué? Bueno, es una larga historia que abarca casi siete décadas y sigue la vida y la carrera de Tyler, estrella del rock, detective privado y notable por el hecho de que casi salvó a la Humanidad. El reparto de millones incluye también al maestro del ukelele George Formby, Mick Jagger, Mama Cass, Elvis Presley y Lazlo Woodbine. Y el hermano de Tyler, Andy, que imita a animales (y que sin ayuda de nadie provocó los Swinging Sixties). Y una señora llamada Clara, de Croydon, que desveló los metafenómenos del Multiverso. Y un tendero de la esquina de Brentford, que creó una sala de estar para Dios. Y muchos muertos vivientes.
Ah, sí, y también involucra a un monstruo con forma humana cuya intención es convertir la Tierra en una Necrosfera, un planeta totalmente desprovisto de vida...
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)