Puntuación:
El libro de Andrew Swafford ofrece un estudio exhaustivo del debate naturaleza-gracia, en particular a través de la lente de la teología de Matthias J. Scheeben. Destila ideas complejas en un formato accesible al tiempo que propone una reconciliación entre los puntos de vista intrinsicista y extrinsicista. Aunque ofrece una visión general convincente, algunos lectores consideran que la exploración de las propuestas de Scheeben no es suficientemente detallada.
Ventajas:⬤ Estudio exhaustivo del debate naturaleza-gracia
⬤ Escritura clara y accesible que simplifica conceptos teológicos complejos
⬤ Perspicaz propuesta para reconciliar perspectivas teológicas clave a través de Scheeben
⬤ Se involucra con figuras teológicas tanto históricas como contemporáneas
⬤ Anima a seguir leyendo y explorando el tema.
⬤ La sección final sobre la reconciliación de Scheeben se percibe como demasiado breve y carente de profundidad
⬤ Puede haber alguna repetición, aunque se utiliza para enfatizar puntos importantes
⬤ Puede dejar a los lectores con ganas de una exploración más detallada de las implicaciones de Scheeben.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Nature and Grace: A New Approach to Thomistic Ressourcement
Según la sabiduría convencional, el pensamiento sobre la naturaleza y la gracia entre los intelectuales católicos se vio gravemente enturbiado por la obra de Cayetano y sus colegas comentaristas tomistas desde aproximadamente el siglo XVI hasta la víspera del Vaticano II. A Henri de Lubac se le ha atribuido con razón el mérito de haber señalado esta situación; y según todas las apariencias, la influencia de de Lubac se impuso, como puede verse por la impronta de su pensamiento no sólo en el Concilio Vaticano II, sino también en los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Sin embargo, en los últimos años ha surgido una nueva hornada de estudiosos tomistas que se preguntan si la palabra de de Lubac sobre la naturaleza y la gracia debería ser la última; de ahí que el debate sobre la relación naturaleza-gracia, tan acalorado a mediados del siglo XX, se haya agitado de nuevo. El Dr. Swafford ofrece aquí una tercera vía a través del teólogo alemán del siglo XIX Matthias J.
Scheeben -quien, por alguna razón, nunca ha sido considerado especialmente relevante en este debate. Swafford muestra que Scheeben puede captar lo mejor de ambos lados, evitando al mismo tiempo los escollos característicos que tan a menudo se alegan contra cada uno de ellos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)