Puntuación:
El libro presenta una visión atractiva y analítica del narcotráfico moderno, aprovechando la formación del autor en economía para ofrecer una visión de cómo operan los cárteles de la droga, a menudo de forma más racional que las políticas gubernamentales diseñadas para combatirlos. Aunque contiene abundante información e historias entretenidas, algunos lectores encontraron menos satisfactorios los sesgos políticos del autor y las soluciones propuestas, y cuestionaron la profundidad de ciertos análisis económicos.
Ventajas:⬤ Atractivo y bien escrito, con historias fascinantes y reflexiones sobre el narcotráfico.
⬤ El autor aplica los conceptos económicos con eficacia, haciendo el análisis accesible.
⬤ Es informativo y ofrece una perspectiva única sobre la Guerra contra las Drogas, desafiando los puntos de vista convencionales.
⬤ El libro es adecuado para un público amplio, incluidos estudiantes de justicia penal y economía.
⬤ La postura sesgada del autor hacia la legalización y la falta de rigor percibida a la hora de proponer soluciones restan impacto al libro.
⬤ Algunos lectores encontraron secciones repetitivas o carentes de profundidad en relación con ciertos aspectos operativos de los cárteles de la droga.
⬤ El estilo narrativo puede no ser del agrado de todos los lectores, lo que dificulta la comprensión del material.
(basado en 304 opiniones de lectores)
Narconomics - How To Run a Drug Cartel
Todo lo que hacen los cárteles de la droga para sobrevivir y prosperar lo han aprendido de las grandes empresas: el valor de la marca y las franquicias de McDonald's, la gestión de la cadena de suministro de Walmart, la diversificación de Coca-Cola.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)