Puntuación:
El libro «Nana Akua va a la escuela» ha recibido críticas abrumadoramente positivas por sus vibrantes ilustraciones, su atractiva narrativa y su enfoque en la diversidad cultural y la autoaceptación. Muchos críticos lo elogiaron como una lectura educativa y agradable para los niños, sobre todo para hablar de la cultura ghanesa y fomentar conversaciones en torno a la identidad y el apoyo familiar.
Ventajas:⬤ Ilustraciones hermosas y vívidas que captan la atención de los niños.
⬤ Atractiva narración que aborda temas importantes como la diversidad cultural, el amor propio y la aceptación.
⬤ Ideal para iniciar conversaciones sobre la identidad y el patrimonio con los jóvenes lectores.
⬤ Mensajes positivos que resuenan tanto en niños como en adultos.
⬤ Adecuado para niños en edad preescolar y escolar, lo que lo convierte en una gran adición a las bibliotecas multiculturales.
⬤ Algunos usuarios señalaron que el libro podría ser más adecuado para niños un poco mayores que el grupo de edad previsto de 3 a 5 años.
⬤ Algunos reseñadores mencionaron que la historia podría resultar compleja para los lectores muy jóvenes.
(basado en 20 opiniones de lectores)
Nana Akua Goes to School
Ganador del Premio Ezra Jack Keats 2021 para escritores noveles.
En esta conmovedora historia que celebra la diversidad cultural, una tímida niña trae a su abuela de África Occidental -cuyo rostro lleva marcas tribales tradicionales- para que conozca a sus compañeros de clase. Es una lectura perfecta para la vuelta al cole, sea como sea.
Es el Día de los Abuelos en la escuela primaria de Zura, y los alumnos están entusiasmados por presentar a sus abuelos y compartir lo que los hace especiales. El abuelo de Aleja es pescador. La abuela de Bisou es dentista. Pero la Nana de Zura, que es su persona favorita en el mundo, es un poco diferente de las demás abuelas. Nana Akua se crió en Ghana y, siguiendo una antigua tradición de África Occidental, tiene marcas tribales en la cara. Preocupada por que sus compañeros le tengan miedo o, peor aún, se rían de ella, Zura no se atreve a llevarla al colegio. Pero Nana Akua sabe qué hacer. Con una colcha de símbolos tradicionales africanos y un poco de pintura facial, Nana Akua es capaz de explicar lo que la hace especial, y de hacer que todos los compañeros de clase de Zura se sientan también especiales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)