Nothing As We Need It: A Chimera
Nada como lo necesitamos: A Chimera imagina y escribe una forma compuesta e impura de crítica que encarna la escritura de la investigación como recursiva, enmarañada y polifónica.
Formado por encuentros con literatura no traducida al inglés, por las polifonías, artificios y ocultamientos de un yo bilingüe, y por la sensación de enmudecimiento e inquietud al escribir sobre obras que no se pueden citar al instante, el subtítulo de este libro deriva de la mitológica Quimera: una criatura monstruosa formada por tres partes diferentes, imposible en teoría pero real en la imaginación y en la lectura del mito. Del mismo modo, el libro está escrito en diferentes estilos, algunos de los cuales pueden parecer imposibles, monstruosos e inquietantes. Manifiesta la escritura crítica como enredo y conversación con sus temas; favorece la impureza en lugar del distanciamiento; abraza la exageración, la repetición, la risa y la autoparodia como formas legítimas de conocimiento. Sin embargo, una quimera también designa el objeto de un anhelo considerado inalcanzable: este libro existe en el espacio de ese anhelo, en la tensión entre las palabras y lo que las excede, sus matices. El crítico se agota en el anhelo, más que en la posesión de un conocimiento exhaustivo.
Sátira menipea de la escritura crítica, Nada como lo necesitamos sustenta en su forma su argumento a favor de la escritura compuesta e impura. Exige formas de lectura igualmente variadas y salvajemente imaginativas. Al escuchar la literatura más allá de los límites del análisis textual, descarta las implicaciones visuales de la reflexión, que asume el distanciamiento y las superficies pulidas, en favor de un método auditivo de resonancia, que permite el enredo y la interferencia. Este libro desestabiliza el lenguaje, da la bienvenida a la exageración desinhibida y al juego de palabras, y manifiesta las posibilidades de trabajar con la cita más allá de los límites de las comillas.
Daniela Cascella es una escritora italo-británica que trabaja con formas y transformaciones de la escritura crítica que habitan, se hacen eco y son perseguidas por sus temas: literatura, voces, ocultaciones del yo. Escribe en inglés como segunda lengua, escribe como una extraña en una lengua, y se siente atraída por formas inestables e incómodas de escritura como sonido, y por las transmisiones e interferencias del conocimiento entre culturas. Entre sus libros figuran: Quimeras: A Deranged Essay, An Imaginary Conversation, A Transcelation (Sublunary Editions, 2022), Singed. Muted Voice-Transmissions, After The Fire (Equus Press, 2017), F. M. R. L. Footnotes, Mirages, Refrains and Leftovers of Writing Sound (Zer0 Books, 2015), y En Abme: Escuchar, leer, escribir. Una ficción de archivo (Zer0 Books, 2012). Cascella es tutora de programa en la licenciatura de escritura artística de la Escuela de Arte de Glasgow, profesora asociada en el máster de artes sonoras del London College of Communication y editora encargada de MAP Magazine. Publica y da conferencias a escala internacional, y trabaja a menudo con artistas, escritores y músicos en proyectos de colaboración y lecturas performativas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)