Puntuación:

El libro ha sido bien recibido por su perspicaz perspectiva de los asuntos mundiales, en particular en lo que se refiere a las luchas de las naciones más pobres bajo la influencia de los países más ricos. Aunque presenta información valiosa y amplía la comprensión del lector, algunos lo encuentran denso y difícil debido a la terminología económica.
Ventajas:⬤ Proporciona un relato completo y detallado de la dominación de las naciones más pobres por los países más ricos.
⬤ Amplía el pensamiento de los lectores sobre los asuntos mundiales y las perspectivas históricas.
⬤ Accesible a quienes se interesan por los asuntos mundiales, independientemente de sus conocimientos previos.
⬤ Bien documentado e informativo, lo que lo hace valioso para los educadores.
⬤ Presenta una visión crítica de las relaciones internacionales desde la perspectiva del Sur Global.
⬤ Contiene mucha terminología económica que puede resultar difícil para algunos lectores.
⬤ Algunos críticos consideran que la redacción es árida y poco interesante, lo que podría afectar a la participación.
⬤ Algunos lectores mencionaron que era difícil de seguir.
⬤ La impresión física y el diseño del libro pueden no ser atractivos para todos los lectores.
(basado en 15 opiniones de lectores)
Poorer Nations - A Possible History of the Global South
En The Darker Nations, Vijay Prashad presentó una historia intelectual del Tercer Mundo y trazó el ascenso y caída del Movimiento de Países No Alineados. Con Las naciones más pobres, Prashad retoma la historia donde la dejó.
Desde los años 70, los países del Sur Global han luchado por crear movimientos políticos. Prashad analiza los fracasos del neoliberalismo, así como el auge de los países BRICS, el Foro Social Mundial, los movimientos basados en problemas como Vía Campesina, el renacimiento revolucionario latinoamericano; en resumen, los esfuerzos por crear alternativas al proyecto neoliberal impulsado militarmente por Estados Unidos y sus aliados y económicamente por el FMI, el Banco Mundial, la OMC y otros instrumentos de los poderosos. Al igual que Las naciones más oscuras afirmaba que el Tercer Mundo era un proyecto, no un lugar, Las naciones más pobres considera el Sur Global como un término que propiamente no se refiere a un espacio geográfico, sino a una concatenación de protestas contra el neoliberalismo.
En su prólogo al libro, el ex Secretario General de las Naciones Unidas Boutros Boutros-Ghali escribe que Prashad -ha contribuido a abrir el panorama sobre los complejos acontecimientos que precedieron a la situación y el estancamiento mundiales actuales. - The Poorer Nations mira al futuro al tiempo que revisa nuestro sentido del pasado.
De la edición en tapa dura.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)