Puntuación:
El libro es una lectura exhaustiva sobre el nacionalismo, que incluye extractos de muchos teóricos significativos y proporciona un valioso resumen del campo. Constituye un recurso indispensable para estudiantes y académicos interesados en las complejidades del nacionalismo. Sin embargo, algunos lectores señalan que puede contener perspectivas ofensivas y carece de materiales de fuentes primarias.
Ventajas:⬤ Excelente recurso para comprender el nacionalismo
⬤ presenta una amplia gama de teóricos y perspectivas
⬤ bien estructurado con una organización minuciosa
⬤ proporciona extractos útiles para los estudiantes
⬤ estado de alta calidad incluso en ejemplares usados.
⬤ Contiene argumentos ofensivos, racistas e islamófobos
⬤ carece de material de fuentes primarias para complementar a los teóricos
⬤ algunos lectores lo encontraron demasiado complejo o de ritmo lento.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Nationalism
El nacionalismo, que se impuso como ideología en el fermento político y social de la Europa y América de finales del siglo XVIII, encontró su primera expresión en el curso de convulsiones históricas como las revoluciones americana y francesa. Sus fundadores y primeros promotores -Rousseau, Herder, Fichte, Korais y Mazzini- veían en el nacionalismo la manifestación de las aspiraciones más esenciales de la humanidad moderna: autonomía, unidad, identidad.
Nacido de nociones relativas a la libertad y la soberanía populares que habían ido cobrando impulso durante generaciones, evocaba imágenes de un Occidente modernizador a la vez hambriento de cambio y anhelante de un retorno a conceptos ancestrales de fraternidad y herencia antigua. Desde entonces, el nacionalismo, que ha adquirido innumerables dimensiones, sigue siendo una fuerza vital y dinámica de cambio, ya sea para bien o para mal. A pesar de que sólo recientemente se ha convertido en objeto de debate académico, el nacionalismo ha sido el centro de una cantidad realmente prodigiosa de escritos.
Este importante Oxford Reader hace que el tema sea más accesible al ofrecer un tratamiento amplio y autorizado de las contribuciones clave al tema, al tiempo que da una profundidad sin precedentes a los debates y cuestiones recientes. Editado por dos de los académicos más influyentes del campo, las lecturas son representativas de la vasta gama de experiencias y erudición que han dado forma al concepto de nacionalismo durante más de dos siglos.
Desde "¿Qué es una nación?" de Ernest Renan, escrito en la década de 1880, hasta los puntos de vista más actuales de la década de 1990, Nacionalismo reúne bajo una misma cubierta una impresionante variedad de escritos sobre todo tipo de temas, desde comunidades imaginadas hasta movimientos etnorregionales. En ningún otro volumen los estudiantes de política, historia, sociología, antropología, relaciones internacionales y estudios culturales tendrán acceso a una valoración tan definitiva de una de las ideas más influyentes -y explosivas- del mundo moderno.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)