Mythopoetica: Holderlin and Bialik in a Hermeneutical Encounter
Johann Christian Friedrich H lderlin (1770-1843) y Chaim Nachman Bialik (1873-1934). Ambos poetas, cada uno dentro de su cultura, son de talla canónica, y tanto su poesía como su teoría han suscitado un rico campo de investigación e interpretación.
Este libro crea un encuentro hermenéutico entre las poesías de H lderlin y Bialik y los discursos interpretativos y filosóficos que orbitan en torno a su escritura. Se lleva a cabo una lectura "sinóptica" que revela una similitud reflexiva en el corazón de su ars poetica. El encuentro revela cómo ambos poetas reaccionan de manera similar a la crisis en curso en los cimientos de la modernidad; la ruptura de la tradición y el despojo de sus mitos de sus autoridades históricas.
Este encuentro invita a una nueva lectura de la obra de los poetas, una que reconozca una misión poética (y política) que parecen compartir ambos. Una misión que lucha con la cuestión del mito y su entrega a través de la autoridad destrozada de su origen trascendental.
Se trata de un enfoque textual, que considera el mito como un tipo de literatura y desvía la atención de la cuestión de la validez trascendental del mito a las condiciones de su entrega im/posible. Este enfoque "poético-político" revela la ilusión de la oposición binaria entre desmitologización y remitologización.
Presenta nuevas posibilidades que parecen vitales para nuestro tiempo; especular, más allá de la dialéctica insuficiente, sobre una reconceptualización de una tradición (moderna), y sobre las transformaciones del "mito" en un elemento regenerador de la cultura y la política contemporáneas. El "mito" como inductor de patologías culturales al tiempo que posibilitador de la renovación cultural en tiempos de crisis.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)