Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 16 votos.
Mysterium Magnum: Volume Two
Jacob Boehme nació en 1575. Recibió poca o ninguna educación formal y fue aprendiz de zapatero en Goerlitz, Sajonia. Desde muy joven parece haberse dedicado al estudio de la Biblia y haber tenido un creciente sentido interior de la realidad de Dios. Paseando un día por el campo, cuando tenía veinticinco años, se le abrió de repente el misterio de la creación, del que más tarde dijo que "en un cuarto de hora vi y supe más que si hubiera estado muchos años en la universidad... y en ese momento volví mi corazón para alabar a Dios por ello". A medida que las experiencias de este tipo se sucedían con más frecuencia, se preguntaba por qué tal conocimiento le había sido dado a él, de entre todos los hombres, que sólo buscaba el amor de Dios y era bastante ignorante en el sentido ordinario. Unos diez años más tarde comenzó a registrar lo que recibía, como ayuda para su propia memoria, y así nació La Aurora, su primer libro, terminado en 1612. A partir de entonces encontró tanto amigos como enemigos de su obra. Debido a la persecución en su ciudad natal, Boehme se estableció más tarde en Dresde, donde murió en 1624. Mysterium Magnum, escrito por Boehme el año anterior a su muerte y en un momento en que sus facultades de expresión se habían desarrollado al máximo, es quizá el libro central de su obra en unos treinta y un o treinta y dos volúmenes originales.
Tomando la forma general de una interpretación del Génesis, supera con creces tales límites aparentes, tocando entre otros asuntos el significado del Nuevo Testamento y, desde la primera frase, conduciendo al corazón de la experiencia universal de todos los místicos: Cuando consideramos el mundo visible con su esencia, y consideramos la vida de las criaturas, entonces encontramos en él la semejanza del mundo invisible, espiritual, que está oculto en el mundo visible como el alma en el cuerpo.
Y vemos así que el Dios oculto está cerca de todos y a través de todos, y sin embargo totalmente oculto a la esencia visible. Entre los que han reconocido la talla espiritual de Boehme se encuentran Hegel, William Law, St. Martin (le Philosophe Inconnu), Dean Inge y Nicolas Berdyaev.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)