My Thoughts Be Bloody: La amarga rivalidad que llevó al asesinato de Abraham Lincoln

Puntuación:   (4,6 de 5)

My Thoughts Be Bloody: La amarga rivalidad que llevó al asesinato de Abraham Lincoln (Nora Titone)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro «My Thoughts Be Bloody», de Nora Titone, ofrece una exploración en profundidad de la familia Booth, centrándose especialmente en John Wilkes y Edwin Booth. Aunque promete profundizar en su relación y en los factores que condujeron al asesinato de Abraham Lincoln, el contenido se centra principalmente en la historia de la familia en el teatro y en su dinámica, en lugar de detallar las acciones de Booth durante el magnicidio. La obra es elogiada por estar bien documentada y ser atractiva, arrojando luz sobre el contexto cultural de la América del siglo XIX.

Ventajas:

El libro está bien documentado y ofrece una narración entretenida sobre la familia Booth y el teatro del siglo XIX. Los lectores aprecian la profundidad de la exploración de los personajes, en particular el contraste entre las vidas de John Wilkes y Edwin Booth. A muchos les ha parecido que la redacción es atractiva y perspicaz, y que ofrece una perspectiva única de los acontecimientos históricos y la dinámica familiar. La exploración de conexiones históricas menos conocidas y el contexto cultural de la época añaden valor.

Desventajas:

Varios críticos expresaron su decepción por el hecho de que el libro no se centrara más en el papel de John Wilkes Booth en el asesinato de Lincoln. Algunos opinaron que era largo y contenía demasiada información irrelevante, sobre todo en relación con el Players Club. Se mencionaron temas poco desarrollados, como la rivalidad entre hermanos y su impacto en las decisiones de Booth, lo que dejó a algunos lectores con ganas de un análisis más profundo.

(basado en 109 opiniones de lectores)

Título original:

My Thoughts Be Bloody: The Bitter Rivalry That Led to the Assassination of Abraham Lincoln

Contenido del libro:

La escena de John Wilkes Booth disparando a Abraham Lincoln en el Teatro Ford es una de las imágenes más vívidas e imborrables de la historia de Estados Unidos. La historia literal de lo que ocurrió el 14 de abril de 1865 es conocida: Lincoln fue asesinado por John Wilkes Booth, un lunático enfurecido por la victoria de la Unión y la perspectiva de la ciudadanía negra. Sin embargo, quién era realmente Booth -además de un asesino- es menos conocido. La magnitud de su crimen ha ocultado durante generaciones una sorprendente historia personal que formaba parte integral de su motivación.

My Thoughts Be Bloody, una arrolladora saga familiar, revive una figura extraordinaria cuyo nombre ha estado ausente, hasta ahora, de la historia de la muerte del presidente Lincoln. Edwin Booth, hermano cuatro años mayor que John Wilkes, fue en su época la mayor estrella de la escena estadounidense. Ganó su celebridad a la precoz edad de diecinueve años, antes de que comenzara la Guerra Civil, cuando John Wilkes era un colegial. La autora Nora Titone sostiene que nunca se ha contado la verdadera historia de Edwin Booth, el asesino de Lincoln. Utilizando un conjunto de cartas privadas, diarios y reminiscencias de la familia Booth, Titone ha descubierto una historia oculta que revela las razones por las que John Wilkes Booth se convirtió en el asesino más notorio de este país.

Estos ambiciosos hermanos, nacidos de padres actores, protagonizaron una historia de celos y resentimientos mutuos digna de una tragedia de Shakespeare. Desde su infancia, los hermanos se disputaron la aprobación de su padre, el legendario actor británico Junius Brutus Booth. Tras su muerte, Edwin y John Wilkes se enzarzaron en una feroz contienda por reclamar su legado de fama. Esta extraña historia familiar y la poderosa rivalidad entre hermanos fueron los crisoles del carácter de John Wilkes, exacerbando sus pasiones políticas y llevándole a una vida de conspiración.

Para recrear el mundo perdido de Edwin y John Wilkes Booth, este libro lleva a los lectores a un recorrido panorámico por la América del siglo XIX, desde las calles del Baltimore de 1840 hasta los campos de oro de California, desde las selvas del istmo de Panamá hasta las relucientes mansiones del Nueva York de la Edad Dorada. Edwin, despiadadamente competitivo y dotado, hizo todo lo posible para dejar a su hermano menor fuera del juego teatral. Al alcanzar la mayoría de edad, John Wilkes vio frustrados sus planes de estrellato por el meteórico ascenso de su hermano mayor. Sus caminos divergentes -el de Edwin, una carrera ascendente hacia la riqueza y la prominencia social, y el de John, una espiral descendente hacia el fracaso y la oscuridad- fueron a la par del endurecimiento de sus opiniones políticas opuestas y de su antipatía mutua.

Los detalles de la conspiración para asesinar a Lincoln han sido bien documentados en otros lugares. My Thoughts Be Bloody cuenta una nueva historia, una que explica por primera vez por qué el asesino de Lincoln decidió conspirar contra el presidente en primer lugar, y sitúa esa decisión en el contexto de una familia -y una nación- amargamente dividida. Al final de este fascinante viaje, los lectores verán la muerte de Abraham Lincoln menos como el resultado de la guerra entre el Norte y el Sur y más como el clímax de una oscura lucha entre dos hermanos que nunca vistieron el uniforme de soldados, excepto en el escenario.

Otros datos del libro:

ISBN:9781416586067
Autor:
Editorial:
Idioma:inglés
Encuadernación:Tapa blanda

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

My Thoughts Be Bloody: La amarga rivalidad que llevó al asesinato de Abraham Lincoln - My Thoughts...
La escena de John Wilkes Booth disparando a...
My Thoughts Be Bloody: La amarga rivalidad que llevó al asesinato de Abraham Lincoln - My Thoughts Be Bloody: The Bitter Rivalry That Led to the Assassination of Abraham Lincoln

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)