Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Music, Theology, and Justice
La música no se hace a sí misma. La hacen las personas: profesionales y aficionados, cantantes e instrumentistas, compositores y editores, intérpretes y público, empresarios y consumidores.
A su vez, hacer música moldea a quienes la hacen -espiritual, emocional, física, mental, social, política y económicamente- para bien o para mal, para dañar o para sanar. Este volumen examina la práctica social de la música desde un punto de vista cristiano. Utilizando diversas perspectivas metodológicas, los ensayos exploran las implicaciones éticas y doctrinales de la creación musical.
Las reflexiones se agrupan según el triple ministerio tradicional de Cristo: profeta, sacerdote y pastor: la función profética de la música, como medio de articular la protesta contra la injusticia, ofrecer consuelo y encarnar un orden armonioso; la función pastoral de la música: crear y sostener la comunidad, construir la paz, fomentar la armonía con toda la creación; y la función sacerdotal de la música: al servicio de la reconciliación y la restauración, para individuos y comunidades, ofreciendo oraciones de alabanza e intercesión a Dios. Utilizando la música de forma sacerdotal, profética y pastoral, los cristianos rezan y ensayan la llegada del Reino de Dios, ya sea en el culto formal, la protesta social, la interpretación de conciertos, el intercambio interreligioso o la construcción de la paz.
Mientras que la templanza tuvo una importancia primordial en relación con la ética de la música desde la Antigüedad hasta principios de la Edad Moderna, la justicia ha pasado a ocupar un lugar central en los debates contemporáneos. Este libro pretende contribuir a esos debates mediante la reflexión teológica cristiana sobre una amplia gama de músicas: entre ellas, el canto monástico, el death metal, las canciones de protesta, los salmos y la música de culto, el punk rock, el drama musical, el canto coral interreligioso, Sting y Daft Punk.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)