Music, Dance, Anthropology
Este volumen celebra el significativo resurgimiento del interés por la antropología de la música y la danza en las últimas décadas. A través de una serie de temas fascinantes, desde la reevaluación de figuras históricas como Katherine Dunham y John Blacking hasta la relevancia contemporánea del conflicto sonoro entre los uigures islámicos y los chinos han, los ensayos de Música, danza, antropología defienden con firmeza la importancia que sigue teniendo el trabajo de los etnomusicólogos y etnocoreólogos, así como su continuo recurso a las teorías y prácticas antropológicas.
Se ofrecen estudios de casos procedentes de zonas tan diversas como África Central, Irlanda, Grecia, Uganda y Asia Central, que iluminan conceptos antropológicos básicos como la naturaleza del conocimiento incorporado, el papel de la ciudadanía, las prácticas rituales y la construcción de identidades individuales y de grupo a través de una serie de metodologías etnográficas. Entre ellas se incluyen la consideración de los paisajes sonoros, el uso de la cinematografía etnográfica y una reflexión sobre la importancia de un estrecho compromiso cultural a lo largo de muchos años.
En conjunto, estas contribuciones demuestran que el estudio de las prácticas musicales y de danza es esencial para cualquier estudio completo de la actividad social, sea cual sea el contexto en el que se encuentre. Y es que, como demuestra este volumen, la interpretación de la música y la danza es siempre algo más que la mera interpretación de la música y la danza.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)