Puntuación:
El libro ofrece una visión atractiva y personal de la música experimental desde los años sesenta hasta los ochenta, basada en el curso de licenciatura del profesor Alvin Lucier. Es bien recibido por su accesibilidad, humor y anécdotas perspicaces de una figura clave de la escena musical. Sin embargo, algunos lo critican por su falta de profundidad académica y por los retratos negativos que Lucier hace de los críticos.
Ventajas:Estilo de escritura personal y atractivo que capta el entusiasmo del autor por el tema.
Desventajas:Accesible a un público general sin requerir conocimientos musicales técnicos.
(basado en 17 opiniones de lectores)
Music 109: Notes on Experimental Music
Una atractiva visión desde dentro de la música experimental. El compositor e intérprete Alvin Lucier aporta claridad al mundo de la música experimental mientras conduce al lector a través de más de cien obras musicales revolucionarias, entre ellas las de Robert Ashley, John Cage, Charles Ives, Morton Feldman, Philip Glass, Pauline Oliveros, Steve Reich, Christian Wolff y La Monte Young.
Lucier explica detalladamente cómo se hace cada pieza, desvelando secretos del estilo y la técnica de los compositores. El libro en su conjunto traza el progreso de la música experimental americana desde los años 50 hasta la actualidad, abarcando temas como la indeterminación, la electrónica y el minimalismo, así como innovaciones radicales en música para piano, cuarteto de cuerda y ópera.
Claro, accesible y ágil, Music 109 es la guía indispensable de Lucier sobre la composición de finales del siglo XX. No se requieren conocimientos musicales previos, y todos los lectores son bienvenidos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)