Puntuación:
El libro «Shakespeare en Kabul» narra la ambiciosa historia de la puesta en escena de la obra de Shakespeare «Trabajos de amor perdidos» en Afganistán, destacando los retos culturales a los que se enfrenta un grupo de cooperantes internacionales junto con actores afganos. Explora temas como la resiliencia, el intercambio cultural y el poder del arte en un contexto de guerra. Aunque muchos elogian su profundidad emocional y su perspicaz retrato de la humanidad en Afganistán, algunos críticos consideran que la redacción es incoherente o menos atractiva de lo esperado.
Ventajas:⬤ Una narración atractiva y conmovedora que saca a la luz la resistencia y el espíritu de los artistas afganos.
⬤ Ofrece una perspectiva única sobre la intersección de la cultura, el arte y la política en un país devastado por la guerra.
⬤ Retrata con riqueza los viajes personales de los personajes que participan en la obra, mostrando sus luchas y triunfos.
⬤ Transmite con éxito un sentimiento de esperanza y el poder transformador del arte.
⬤ Algunos críticos opinaron que la calidad de la escritura era deficiente o no tan convincente como se esperaba, especialmente en comparación con las obras anteriores de los autores.
⬤ A algunos les pareció que el libro carecía de cohesión, con un comienzo lento que dificultó el enganche inicial.
⬤ Los detalles sobre el teatro y la puesta en escena eclipsaron a veces el contexto más amplio de la sociedad afgana.
⬤ A algunos lectores les decepcionó que no se profundizara en la vida de los personajes afganos.
(basado en 23 opiniones de lectores)
Tres thrillers policíacos de ritmo trepidante ambientados en las calles de Bombay. Bombay, una ciudad de ensueño para muchos.
Pero para otros, una pesadilla. Tras la fachada de brillo y glamour se esconde un hervidero de miseria, corrupción y crimen. Las tres explosivas novelas policíacas de Bombay desvelan los secretos subterráneos de la máxima ciudad: desde las fauces de Dharavi y las calles de Kamathipura hasta los lujosos rascacielos de Bandra.
Una prostituta, su amante y un policía se juegan mucho en Bomb-Day.
Injectionwala expone escalofriantes malas prácticas médicas y el retorcido plan de un vigilante enamorado. En Coma Man, un hombre despierta del coma después de veinte años y emprende la búsqueda de su mujer y de sí mismo.
Historias de amor macabras, policías intrigantes y señores de los barrios bajos forman el telón de fondo de una ciudad esquizofrénica que está... muriendo. Bienvenidos a Mumbaistan, una visión descarnada y convincente de la megalópolis que vive al límite.
Sobre el autor Piyush Jha es un aclamado director de cine, realizador de anuncios y novelista novel. Líder político estudiantil en la universidad, siguió la carrera de gestión publicitaria y más tarde obtuvo un MBA. Más tarde cambió de rumbo, primero para realizar anuncios publicitarios para algunas de las marcas más importantes del país, y después para escribir y dirigir largometrajes.
Entre sus películas figuran Chalo America, King of Bollywood y Sikandar. Vive en su querida Bombay, donde a menudo se le puede encontrar paseando por las calles que inspiran sus historias.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)