Sudden Deaths in St. Louis: Coroner Bias in the Gilded Age
Historia social de las investigaciones sobre la muerte en el Medio Oeste urbano.
Escenario de innumerables muertes espeluznantes, el San Luis de finales del siglo XIX era un hervidero de homicidios, suicidios, alcoholismo, abortos y accidentes laborales. El papel de los médicos forenses de la ciudad en la Edad Dorada no se había examinado, contextualizado o cuestionado hasta ahora. Sarah E. Lirley investiga el proceso por el que se determinaban estos resultados y descubre que las decisiones de los forenses no eran uniformes, sino que variaban en función de quién llevara a cabo la investigación. Estos fascinantes estudios de casos exploran las vidas de los fallecidos, así como las de sus familias, comunidades, la cobertura periodística de los hechos y los propios forenses.
Sudden Deaths in St. Louis es un estudio de 120 investigaciones forenses realizadas entre 1875 y 1885. Cada capítulo analiza lo típico frente a lo atípico en los veredictos de muerte. En aquella época, las conclusiones inexactas y las investigaciones someras alimentaron las críticas a las oficinas de los forenses por emplear a legos con escasa formación. Los forenses que aparecen en este libro tenían el poder de influir en la percepción pública de los fallecidos, y a menudo se basaban en reputaciones preexistentes para determinar la causa de la muerte. Por ejemplo, las mujeres que ejercían la prostitución tenían más probabilidades de ser declaradas suicidas, fuera o no realmente el caso, y las mujeres que eran miembros respetados de sus comunidades, sobre todo las madres, solían ser declaradas suicidas por demencia. Los veredictos también dependían en parte de la disponibilidad de testigos, incluidos familiares, para determinar si se podía responsabilizar a otra persona de la muerte. El libro de Lirley destaca las historias de hombres y mujeres corrientes cuyas vidas se vieron trágicamente truncadas, y la injusticia que recibieron incluso después de la muerte.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)