Puntuación:
El libro ha recibido críticas dispares: algunos elogian su enfoque académico y su organización, mientras que otros lo critican por basarse demasiado en materiales ya existentes y por tangentes innecesarias.
Ventajas:El autor conoce bien el subgénero, y el libro está estructurado en capítulos claros que abarcan la producción, el análisis de las escenas y el legado de la película.
Desventajas:El libro se apoya demasiado en fuentes externas, y algunas secciones parecen tangentes innecesarias. Se recurre con frecuencia a largometrajes ya publicados, lo que puede restar originalidad al contenido.
(basado en 3 opiniones de lectores)
A pesar de su asociación con la desprestigiada categoría de violación-revancha, Ms. 45, de Abel Ferrara, se considera hoy una de las películas feministas de culto más significativas de la década de 1980.
A caballo entre el cine convencional, el de arte y ensayo y el de explotación, Ms. 45 es un potente caso de estudio para el análisis del cine de culto. En su centro se encuentran dos figuras: El propio Ferrara y la estrella de la película, la icónica Zoe Lund, que colaboraría con Ferrara en proyectos posteriores como Bad Lieutenant.
Este libro explora las historias y contextos entrelazados que condujeron a la creación de Ms. 45 y ayudaron a establecer su legado duradero, en particular en términos de fandom feminista del cine de culto, y el estatus de la película como una de las películas de venganza por violación más importantes, influyentes y poderosas jamás realizadas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)