Puntuación:
Moxyland, de Lauren Beukes, presenta una visión distópica del futuro a través de cuatro personajes imperfectos que viven en una sociedad tecnológicamente avanzada pero socialmente desigual. El libro ha sido elogiado por su poderosa escritura, la construcción del mundo y los temas que invitan a la reflexión; sin embargo, algunos lectores consideran que los personajes son antipáticos y que la trama carece de enfoque. El estilo narrativo, en particular el uso de múltiples perspectivas en primera persona, se considera tanto un punto fuerte como una fuente de confusión para algunos lectores.
Ventajas:Una escritura poderosa y evocadora que cautiva a los lectores.
Desventajas:Sólida construcción del mundo con un escenario distópico único que refleja los problemas socioeconómicos contemporáneos.
(basado en 103 opiniones de lectores)
La aterradoramente persuasiva fábula de alta tecnología de Lauren Beukes sigue a cuatro narradores que viven en un futuro distópico cercano. Kendra, que ha abandonado los estudios de arte, se presenta a un programa de marketing de nanotecnología.
Lerato, una ambiciosa bebé con SIDA, trama desertar de sus jefes corporativos. Tendeka, una activista impulsiva, está cada vez más rabiosa. Toby, un pícaro bloguero, descubre que los videojuegos a los que juega por dinero son mucho más de lo que parecen.
En un rumbo de colisión que recableará sus vidas, estos personajes chisporrotean con ideas audaces y contagiosas, conectando un despiadado gobierno de apartheid corporativo con videojuegos, perros de presa biotecnológicos, identidades online escurridizas, una escuela de fútbol municipal, teléfonos móviles impactantes, marcas adictivas y arte genéticamente modificado. Llevando las tendencias hedonistas de la sociedad hasta sus últimas consecuencias, Lauren Beukes teje la historia de una utopía que sale mal, socavando satíricamente la idea del progreso como caballero blanco de la sociedad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)