Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Converging Movements: Modern Dance and Jewish Culture at the 92nd Street y
Un estudio pionero sobre la Y de la calle 92 y su gran influencia en la cultura estadounidense del siglo XX.
La Y, situada en la calle 92 y la avenida Lexington de Nueva York, es la mayor y más antigua YM-YWHA de funcionamiento ininterrumpido de Estados Unidos. Muchas de las figuras más importantes de la danza moderna se estrenaron en su escenario, pero hasta ahora a nadie se le había ocurrido preguntarse por qué había sido así. Como muestra Naomi Jackson en Converging Movements, la particular concepción de lo judío que tenía la Y sentó las bases para el establecimiento de un centro para la danza en la década de 1930.
William Kolodney, que fue director de educación de la Y desde 1934 hasta 1969, amplió su programación educativa y artística para incluir una gran cantidad de material no sectario y, como muestra Jackson, la danza moderna personificaba los ideales humanistas de Kolodney con respecto al papel edificante de las artes.
Junto con sus asesores de danza, sobre todo Doris Humphrey, John Martin y Louis Horst, Kolodney supervisó un programa caracterizado por una amplia mezcla de artistas judíos y no judíos, desde Alvin Ailey, Katherine Dunham y Ruth St. Denis hasta Anna Sokolow, Jos Limn, Erick Hawkins, Hanya Holm, Pearl Primus y compañías nacionales y folclóricas de Israel, Filipinas, Rusia, México y otros lugares. El libro de Jackson, basado en los extensos archivos de la Y, e ilustrado con fotografías poco comunes, sitúa la danza moderna en el corazón del encuentro judío con América.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)