Puntuación:
Las reseñas de «Morir para pecar» destacan los puntos fuertes de la escritura de Stephen Booth, en particular la riqueza de la caracterización y la inmersión en el Peak District. Sin embargo, algunos lectores encuentran el ritmo lento y la trama tediosa en ocasiones, con excesivos detalles que restan suspense.
Ventajas:⬤ Personajes atractivos, en particular la dinámica entre Cooper y Fry.
⬤ Fuerte sentido del lugar y descripciones evocadoras del Peak District.
⬤ Interesantes temas de la trama que involucran la tradición local y los problemas modernos.
⬤ Buen desarrollo de los personajes y profundidad en sus historias.
⬤ Una mezcla de humor negro y suspense que atrae a los fans de los misterios británicos.
⬤ Algunos lectores afirman que el ritmo es lento e incluye excesivos detalles, a veces monótonos, sobre el escenario.
⬤ Algunos consideran que la trama carece de suficiente suspense o está demasiado entretejida con detalles secundarios poco interesantes.
⬤ Algunos lectores consideran que la heroína, la detective Diane Fry, es irritantemente egocéntrica.
(basado en 109 opiniones de lectores)
Dying to Sin
MORIR POR PECAR es la octava novela de la serie Cooper & Fry, ganadora de múltiples premios y ambientada en el bello y atmosférico Peak District de Inglaterra. Cuando Danny Ward, obrero de la construcción, recibe el encargo de excavar los cimientos de un nuevo muro durante la reconversión de la granja Pity Wood, no espera encontrar una mano humana conservada en la arcilla.
Y cuando la policía llega para excavar en la granja, no espera encontrar no un cuerpo, sino dos, con varios años entre sus entierros. DS Diane Fry y DC Ben Cooper son parte del equipo de Derbyshire CID encargado de reconstruir las vidas de la familia Sutton que poseía la granja antes de que fuera vendida para su desarrollo. ¿Por qué un par de hermanos ancianos esconden los cadáveres de dos mujeres en su propiedad? ¿Y cómo empezar a rastrear décadas de trabajadores agrícolas itinerantes que podrían arrojar luz sobre el misterio? Fry y Cooper sólo cuentan con los recuerdos fragmentarios de los habitantes de la zona, como el propietario de la posada Dog Inn, el alguacil jubilado del pueblo y un puñado de vecinos dispersos en el asentamiento de Rakedale, en White Peak.
Su investigación coincide con la llegada a Edendale de un nuevo comisario y con la amenaza de nuevos cambios en la División "E" del CID que podrían separar definitivamente a Cooper y Fry. Mientras Cooper se convence de que debe haber un tercer cuerpo que proporcione el vínculo vital y explique los enterramientos en Pity Wood, Fry lucha por aceptar una de las creencias rurales más inusuales que ha encontrado hasta ahora: las propiedades mágicas de las partes del cuerpo conservadas.
"Booth hace un trabajo maravilloso". - Los Angeles Times "Simultáneamente clásico, contemporáneo e inquietante".
- Mysterious Bookshop, Nueva York "Novela negra inteligente y sustanciosa, rica en personajes complejos." - Library Journal "Booth se ha unido firmemente a la élite de los mejores escritores británicos de misterio." - Florida Sun-Sentinel "Novela policíaca para el hombre o la mujer que piensa, y condenadamente difícil de dejar." - January Magazine "Muy recomendable - una gran serie " - Seattle Mystery Books "Ben Cooper y Diane Fry son el equipo más interesante que ha llegado a la escena del misterio en mucho tiempo." - Rocky Mountain News "Uno de nuestros mejores contadores de historias." - Sunday Telegraph "Hay pocos escritores contemporáneos, si es que hay alguno, que lo hagan tan bien como Stephen Booth." - Arena magazine "Booth ofrece una de las mejores novelas policíacas del Reino Unido." - Manchester Evening News "Si sólo lees a un nuevo escritor de novela negra este año, él es tu hombre". - Yorkshire Post.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)