Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 7 votos.
Mountains and Desire: Climbing vs. the End of the World
En el centenario del primer intento de escalar el Everest, Margret Grebowicz muestra cómo y por qué la escalada y el alpinismo siguen siendo importantes hoy en día.
En 1923, un periodista preguntó a George Mallory por qué quería hacer cumbre en el Everest. "Porque está ahí".
Hoy en día, la pregunta "¿por qué hacer esto? "se incluye en casi todos los reportajes o entrevistas de alpinismo. Mientras tanto, el interés por la escalada no deja de aumentar, desde el alpinismo comercial y los rocódromos en gimnasios universitarios y lugares de trabajo corporativos hasta la avalancha de espectaculares imágenes de escalada en la publicidad, el cine y las redes sociales. La escalada se ha convertido en el teatro para imaginar los límites -del cuerpo humano y del planeta- y la naturaleza del deseo, la motivación y los #objetivos.
Abarcando la degradación del Everest, la prohibición de escalar en el Uluru australiano, la decisión de la UNESCO de declarar el alpinismo Patrimonio Cultural Inmaterial, la repentina muerte de Ueli Steck y el éxito comercial y de crítica de Free Solo, Mountains and Desire persigue lo que queda de esta búsqueda -marcada por su historia colonial, cooptada por el chovinismo nacionalista, el capacitismo y la compulsión capitalista al crecimiento ilimitado- tanto para los escaladores como para sus fans.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)