Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Spiritual Turning Points of North American History
Esta obra se basa en el Popol Vuh, un documento que repasa en lenguaje mítico las cuatro edades o etapas de la civilización por las que ha pasado toda América. También se pasa del Popol Vuh a épocas posteriores a través de mitos y leyendas de los aztecas y los iroqueses.
El mito y la historia coexisten en un enfoque científico e imaginativo que documenta la correlación entre los periodos prehistóricos e históricos y los acontecimientos espirituales que los propiciaron, tal y como se narra en los mitos y leyendas de Norteamérica. Este enfoque concilia la conciencia analítica occidental con el lenguaje nativo americano de mitos y leyendas.
Todo ello se sitúa primero en la perspectiva de la tradición espiritual maya, y luego desde la perspectiva que las investigaciones del siglo XX de Rudolf Steiner sacaron a la luz, especialmente en relación con los acontecimientos que tuvieron lugar en Centroamérica hace dos mil años, de los que sólo Rudolf Steiner ha hablado.
La primera parte de la obra explora acontecimientos de hace 2.000 años y sus consecuencias en el inicio de la civilización maya. La segunda parte investiga el surgimiento de nuevas influencias espirituales en la época inmediatamente anterior a la llegada de Colón a América. En los extremos del espectro, encontramos las cosmovisiones azteca e iroquesa. Ambas cosmologías tienen vínculos, sutiles o evidentes, con el Popol Vuh, ya sea continuando o reinterpretando su mensaje original. Esta polaridad tiene consecuencias trascendentales para las tendencias sociales globales de la historia del mundo moderno.
Puntos de inflexión espirituales de la historia de América del Norte aporta una nueva perspectiva a la historia de América del Norte y al encuentro de las cosmovisiones europea y de las Primeras Naciones.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)