Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Platform Business Models: Frameworks, Concepts and Design
1. Introducción a los conceptos básicos a.
¿Qué son los modelos de negocio? b. ¿En qué se diferencian las plataformas de los gasoductos? c. Las plataformas como redes: diferentes caras de la plataforma i.
Complementariedad de compatibilidad y normas ii.
Externalidades de consumo iii. Costes de cambio y dependencia iv.
Economías de escala significativas d. Plataformas simples frente a plataformas multilaterales e. Conceptos básicos i.
Efectos de red ii. Arquitecturas de valor iii. Movilización de redes iv.
Fijación de precios y subvenciones v. Dinámica de "el ganador se lo lleva todo" vi.
Envolvimiento de la plataforma2. Efectos de red a. Qué son los efectos de red b.
Efectos de red directos (del mismo lado) e indirectos (cruzados) c.
Efectos de red positivos y negativos d. Aprovechamiento de los efectos de red para el crecimiento e. Productos/servicios y plataformas3.
Creación de valor - DMTE (reducción de costes, elección, comunidad) a. Arquitectura de valor de la plataforma (coste, elección, comunidad) b. Descubrimiento c.
Emparejamiento d. Transacción e. Evaluación f.
El ciclo DMTE4. Problemas del pingüino y movilización de la red 4. Problemas de los pingüinos y cuestiones de movilización de la red a.
Introducción a los problemas de los pingüinos b. Retos en la movilización de la red c. Estrategias para resolver los problemas de los pingüinos (10 de ellas)5.
Precios y subvenciones a. Diseño del lado del dinero y de las subvenciones b. Criterios para las subvenciones c.
Modelos de precios (5 de ellos) d. Precios y su impacto en WTJ, WTP y WTS6. Arquitectura de la plataforma - plataformas abiertas/cerradas y compartidas/propias a.
Plataformas abiertas y cerradas b. Plataformas compartidas y propias c. Una matriz de plataformas abiertas-cerradas y compartidas-propietarias d.
Los retos de desarrollar el ecosistema de complementadores e. Normas y crecimiento de las plataformas7. Dinámica de "el ganador se lo lleva todo" a.
¿Qué son los mercados WTA? b. Efectos de red positivos y fuertes c. Costes de multihoming d.
Sin preferencias especiales e. Implicaciones de los mercados WTA para los complementadores f. Cuestiones regulatorias con los mercados WTA8.
Envolvimiento de las plataformas a. ¿Qué es la amenaza de envolvimiento? b. Evaluación de la amenaza cuando Sin preferencias especiales e.
Repercusiones de los mercados WTA en los complementadores f. Cuestiones normativas con los mercados WTA8. Envolvimiento de plataformas a.
¿Cuál es la amenaza del envolvimiento? b. Evaluación de la amenaza cuando es inminente c. Estrategias de mitigación del envolvimiento i.
Carreras ii. Protección de la propiedad intelectual iii. Enjaulamiento de clientes d.
Envolvimiento y diversificación9. Modelos de negocio complementarios a. Visión general de las diferencias entre modelos de negocio b.
Complementariedad entre modelos de negocio, por ejemplo SaaS y plataformas c. Fuentes de sinergias y costes d. Impacto de estas sinergias en el desarrollo de plataformas y escala/alcance10.
Cuestiones contemporáneas en las plataformas 10. Cuestiones contemporáneas de las plataformas a. Plataformas en mercados contestables b.
Competencia multipunto c. Gobernanza de las plataformas d. Impacto social de las plataformas e.
Gestión de la regulación internacional f. Costes del cumplimiento (cuestiones relacionadas con la privacidad y la monetización) g. Futuro de las plataformas: nuevas tecnologías (IA/ML, blockchain)
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)