Puntuación:
Este libro ofrece un examen profundo y erudito de la historia y la arqueología del Caribe precolombino, cuestionando mitos comunes y presentando una imagen compleja de las culturas de la región anteriores al contacto europeo. Aunque ha recibido elogios por su contenido informativo y su estilo accesible, algunos críticos lo consideran excesivamente caro y han señalado algunos aspectos mejorables, como la necesidad de más ayudas visuales y un tono menos defensivo por parte del autor.
Ventajas:⬤ Informativo y bien documentado
⬤ presenta un manuscrito claro y profesional
⬤ accesible incluso para quienes carecen de formación académica
⬤ utiliza herramientas arqueológicas modernas
⬤ cuestiona eficazmente mitos comunes sobre la historia del Caribe
⬤ incluye mapas detallados.
⬤ Considerado excesivamente caro para ser un pequeño libro de bolsillo
⬤ carece de suficientes elementos visuales como fotografías
⬤ a veces se siente a la defensiva sobre la existencia de culturas no europeas
⬤ la complejidad de los grupos culturales puede ser difícil de seguir.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Myths and Realities of Caribbean History
Este libro pretende desmentir once mitos populares y generalizados sobre la historia del Caribe. A partir de pruebas arqueológicas, corrige muchos conceptos erróneos promulgados por los libros de historia y la tradición oral en relación con los periodos precolonial y de contacto con Europa.
Informa al público popular, así como a los estudiosos, sobre el estado actual de la investigación arqueológica/histórica en la cuenca del Caribe y afirma el valor de esa investigación para fomentar una mejor comprensión del pasado de la región. Contrariamente a la creencia popular, la historia del Caribe no empezó con la llegada de los europeos en 1492.
En realidad empezó hace 7.000 años con la llegada de grupos arcaicos procedentes de Sudamérica y las sucesivas migraciones de otros pueblos de Centroamérica durante unos 2.000 años después. Además de analizar esta rica diversidad cultural del pasado antillano, Mitos y realidades de la historia del Caribe debate el uso erróneo de términos como "arawak" y "ciboneys", y la validez de las acusaciones de canibalismo caribeño.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)