Puntuación:

Misión posible, de Alexandre Mars, es una guía muy recomendable para los aspirantes a empresarios y quienes buscan crear empresas sostenibles y con impacto. Combina valiosos consejos, ejemplos del mundo real y herramientas prácticas para afrontar los retos de la iniciativa empresarial, haciendo hincapié en la importancia de una misión clara y un liderazgo eficaz.
Ventajas:⬤ Ofrece consejos valiosos y prácticos para crear empresas impulsadas por una misión.
⬤ Contiene historias inspiradoras y ejemplos prácticos de empresarios de éxito.
⬤ Se centra en importantes cualidades de liderazgo como la empatía y la colaboración.
⬤ Proporciona un enfoque paso a paso para desarrollar una visión e involucrar a las partes interesadas.
⬤ Algunos críticos pueden considerar que la investigación es más anecdótica que exhaustiva.
⬤ Aunque perspicaz, puede ser similar a otros libros de emprendedores, careciendo de conceptos únicos.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Mission Possible: How to Build a Business for Our Times
¿Es el espíritu empresarial el camino para todos? Pero ¿puede cualquiera, venga de donde venga, convertirse en un empresario de éxito si así lo decide? Según Alexandre Mars, la respuesta es un rotundo sí.
Alexandre Mars, emprendedor tecnológico en serie, millonario y filántropo, nos cuenta entre bastidores lo que realmente hace falta para convertirse en empresario, y para hacer el bien por el camino, compartiendo los trucos del oficio que aprendió a lo largo de su carrera creando empresas (y vendiéndolas a empresas como Blackberry y Publicis) en Estados Unidos y Europa. Alexandre forma parte de una nueva generación de filántropos y es una de las principales voces empresariales mundiales que están cambiando la forma en que el mundo de los negocios piensa sobre el dinero, su poder y su propósito.
Mission Possible nos recuerda que no hay una única manera de crear y construir una empresa. Reuniendo una gran cantidad de perspectivas de docenas de los mejores emprendedores actuales de todo el mundo, incluido el fundador de Pinterest y el antiguo monje budista que creó Headspace, los lectores descubrirán que es posible ganar dinero y también tener una misión más grande.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)