Desde el comienzo del milenio, la migración irregular de los jóvenes ha captado la atención del público tanto a través de una amplia cobertura mediática como de trabajos académicos.
Desde una perspectiva centrada en el Estado, Eritrea ha sido calificada de "país cuyos ciudadanos quieren olvidar". Tales narrativas y discursos invocan las violaciones de los derechos civiles y políticos que las élites político-militares represivas de Eritrea han llevado a cabo desde 2001 como principales culpables de la tragedia humana que los jóvenes migrantes irregulares de Eritrea experimentan durante, en ruta y después de su huida en busca de protección y una vida plena.
Estas narrativas suelen describir a todos los jóvenes eritreos -independientemente de su género y otros ejes de diferenciación- como "expulsados" por la violencia indiscriminada del Estado.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)