Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
¿Qué tipos de conocimiento y comprensión del mundo pueden generarse -y compartirse- cuando utilizamos técnicas y sensibilidades paraacadémicas para descodificar o responder a objetos intelectuales relativamente ortodoxos? ¿Y qué mundos serían posibles si practicáramos el trabajo académico desde un lugar de colaboración y placer, como alegres compañeros de exploración?
En METAGESTURES, presentado en un lúdico formato t te-b che, la historiadora Carla Nappi y el teórico cultural Dominic Pettman exploran el uso de la ficción como herramienta para escribir y pensar con obras de teoría. Tomando GESTURES de Vil m Flusser como punto de inspiración y partida, METAGESTURES recoge 16 pares de relatos cortos en los que Pettman y Nappi crean mundos ficticios que animan y dan vida a cada uno de los gestos principales del libro de Flusser. Nappi y Pettman se centran en las mediaciones de Flusser sobre los gestos de filmar, plantar, amar, fumar en pipa, dar la vuelta a una máscara, y muchos más, con sus propias exploraciones creativas de cada tema, en una reunión de ficciones breves que ponen a prueba, amplían y promueven las afirmaciones científico-sociales del texto original con nuevos escenarios y ocasiones. Aquí, las reflexiones de Flusser sobre el gesto físico sirven de inspiración para nuevas formas de concebir y llevar a cabo la teoría, y para la imaginación académica creativa reflexiva, con y junto a los demás.
Carla Nappi es patafísica histórica y Catedrática Mellon de Historia en la Universidad de Pittsburgh. Ha publicado numerosos trabajos sobre la historia de los cuerpos, la medicina y la traducción en la China moderna temprana, y puede explorar sus recientes travesuras en carlanappi.com.
Dominic Pettman es catedrático de Cultura y Medios de Comunicación en la New School for Social Research y el Eugene Lang College, y autor de numerosos libros sobre tecnología, seres humanos y otros animales, entre ellos los recientes Creaturely Love (Minnesota University Press) y Sonic Intimacy (Stanford University Press).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)