Puntuación:
El libro presenta conceptos intrigantes relacionados con las órbitas planetarias y sus relaciones matemáticas, aunque a menudo se queda corto en claridad y accesibilidad. Los lectores aprecian la profundidad de la información, pero expresan su frustración por las explicaciones enrevesadas y la mala calidad de los diagramas.
Ventajas:⬤ Presenta conceptos interesantes y profundos
⬤ explora las relaciones en mecánica celeste
⬤ excelentes diagramas que ayudan a la visualización
⬤ contenido que invita a la reflexión y que atrae a seguir leyendo sobre el tema.
⬤ Estilo de escritura difícil que requiere múltiples lecturas para entender
⬤ algunos diagramas están mal diseñados
⬤ las explicaciones pueden ser confusas y carecer de claridad
⬤ puede no ser accesible para aquellos sin una sólida formación en matemáticas o astronomía.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Matrix of Creation: Sacred Geometry in the Realm of the Planets
Revela los antiguos principios matemáticos que refutan la noción de que el sistema solar es una creación accidental.
- Revela cómo las antiguas civilizaciones codificaron su conocimiento secreto del cielo en la mitología, la música y las medidas sagradas.
- Muestra cómo la cultura moderna puede beneficiarse de la antigua cosmovisión astronómica y astrológica basada en el número.
- Muestra el papel de la proporción y las proporciones armónicas en la creación del mundo material.
La comprensión del número por parte de la humanidad era más profunda y rica cuando el concepto de creación estaba arraigado en la experiencia directa. Pero la sensibilidad moderna favorece el conocimiento basado exclusivamente en leyes físicas. Hemos olvidado lo que antaño sabían nuestros antepasados: que los números y sus propiedades crean las formas del mundo. Las antiguas unidades de medida guardaban en su interior los secretos de la proporción y la alineación cósmicas que ocultan las arbitrarias unidades decimales del pensamiento matemático moderno.
Los números sagrados surgieron de las observaciones del hombre antiguo sobre los cielos. Del mismo modo que los números de base diez se relacionan con los dedos de las manos y de los pies a la hora de contar, cada periodo celeste se divide en los demás como dedos que revelan los números de base de la creación planetaria. Este antiguo sistema convirtió el arte de contar en un arte sacramental, y sus unidades recibieron significados espirituales que iban más allá de la mera medición. La yarda imperial, por ejemplo, guarda una relación directa con el Ecuador, la duración de un día y un año, y los valores angulares de la Tierra, la Luna y Júpiter.
Los antiguos codificaron su conocimiento secreto de los cielos en la mitología, la música, los monumentos y las unidades de medida sagradas. Comprendieron que la madurez del mundo natural es la perfección de la proporción y se dieron cuenta de que el entorno planetario -y el propio tiempo- es una creación numérica.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)