Puntuación:
El libro «Más allá del ideal utópico», de Gary Douglas, anima a los lectores a abandonar la persecución de ideales utópicos inalcanzables y a abrazar el poder de la elección en el presente. Promueve la idea de que las realidades alternativas son posibles, instando a los individuos a crear una vida que sea beneficiosa para ellos mismos y para el planeta. Para muchos lectores, el libro es revelador y práctico, y proporciona herramientas para el crecimiento personal y un punto de vista diferente sobre la vida.
Ventajas:El libro ofrece herramientas prácticas y reflexiones para crear cambios significativos en la propia vida. Los lectores apreciaron su atractivo estilo de redacción, que invita a explorar distintas realidades. Los argumentos están bien documentados y presentados de forma lógica, lo que lo convierte en una visión refrescante del tema de las utopías y permite darse cuenta de que el idealismo puede ser engañoso.
Desventajas:Algunos lectores opinaron que el libro se inclinaba hacia el pesimismo, señalando problemas sin aportar suficientes soluciones. Se pidieron más ejemplos prácticos para ilustrar los conceptos tratados. Los lectores que se adhieren firmemente a los ideales utópicos pueden encontrar el libro poco atractivo.
(basado en 10 opiniones de lectores)
Beyond the Utopian Ideal
La mayoría de las personas operan a partir de una idea o concepto fijo de cómo se supone que deben ser las cosas, en lugar de funcionar en el momento, donde pueden cambiar cualquier cosa según sea necesario para lograr y crear más. Esto crea una enorme limitación.
Utilizamos construcciones conceptuales para crear un propósito y un sentido de lo correcto. Las relaciones, el sexo, la sexualidad, la familia y el futuro son ejemplos de construcciones conceptuales. La sociedad es una construcción.
La cultura, la religión y la reputación son construcciones. Estas cosas no son reales, son realidades conceptuales que se han introducido en nuestra existencia.
Nos las creemos y, en algún momento, renunciamos a nuestra conciencia para creer que esa realidad es correcta. Aceptamos la idea de que ser normal, corriente y real, como todo el mundo, es la mejor y única manera de ser. El problema de las construcciones conceptuales es que te ponen en conflicto contigo mismo a cada paso.
Este libro trata sobre la toma de conciencia de los conceptos y construcciones ideales que crean limitaciones y barreras a lo que es posible para ti. Los constructos tienen que desaparecer para que puedas crear un mundo que funcione para ti.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)