Handbook of Magnetic Materials: Volume 11
El volumen 11 de esta prestigiosa serie, al igual que los anteriores, tiene una doble finalidad. Como libro de texto, pretende servir de ayuda a quienes deseen introducirse en un tema determinado del campo del magnetismo sin necesidad de leer la ingente cantidad de bibliografía publicada. Como obra de referencia, se dirige a los científicos que trabajan en la investigación del magnetismo. De acuerdo con este doble propósito, el volumen 11 del Manual se compone de artículos de revisión de temas escritos por destacadas autoridades. En cada uno de estos artículos se ofrece una amplia descripción, tanto gráfica como tabular, y se hace especial hincapié en la discusión del material experimental en el marco de la física, la química y la ciencia de los materiales.
El capítulo uno se centra en el creciente interés por los compuestos intermetálicos basados en el uranio. Las recientes actividades de investigación han conducido finalmente a la cristalización de nuevos conceptos en el magnetismo de los actínidos que, junto con la gran cantidad de trabajos experimentales, se revisan en este capítulo.
Las últimas décadas han sido testigo de un desarrollo extraordinario de la tecnología de grabación magnética. En un futuro próximo, la tecnología de grabación magnética tendrá un enorme potencial de crecimiento, siendo uno de sus principales objetivos la mayor reducción del tamaño de los dispositivos periféricos, manteniendo al mismo tiempo un aumento de la capacidad. El capítulo dos trata de los aspectos relacionados con el magnetismo y los materiales de los soportes de disco duro, que son el tipo más destacado de almacenamiento masivo en la actualidad, debido a su bajo coste, alta velocidad y capacidad de almacenamiento relativamente alta.
Los imanes basados en elementos de tierras raras son inigualables en cuanto a coercitividad y máxima producción de energía. Se ha avanzado considerablemente en el desarrollo de imanes permanentes basados en tierras raras, lo que va de la mano de una mejor comprensión de las propiedades físicas y, especialmente, del magnetismo de la clase subyacente de materiales. El capítulo tres presenta un estudio de los principios físicos que intervienen en esta técnica y cómo pueden aplicarse ventajosamente al estudio de los materiales fuertemente ferromagnéticos.
El último capítulo está dedicado a la dispersión inelástica de neutrones aplicada al estudio de la interacción del campo cristalino en compuestos de lantánidos. Esta revisión incluye una descripción de la complementariedad de esta técnica con otras técnicas modernas y convencionales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)