Puntuación: 

El libro ofrece una biografía profunda y cautivadora de Roberto Durán, detallando su carrera boxística, su vida personal y las complejidades de su carácter. Abarca su ascenso a la fama, sus combates emblemáticos y sus luchas, mezclando anécdotas personales con contexto histórico. Aunque se elogia su redacción por ser atractiva y minuciosa, algunos lectores la encontraron repetitiva e interminable.
Ventajas:⬤ Bien documentado y detallado
⬤ ofrece una visión completa de la vida y la carrera de Duran
⬤ estilo de escritura atractivo
⬤ incluye diversas perspectivas de personas en la vida de Duran
⬤ presenta una visión completa de Duran como boxeador y como persona
⬤ apropiado para los aficionados al boxeo y los que no están familiarizados con Duran.
⬤ Algunas secciones son repetitivas y parecen desorganizadas
⬤ partes de la narración pueden alargarse
⬤ los capítulos iniciales pueden empezar lentamente o ser confusos
⬤ errores de traducción presentes en algunas frases
⬤ puede no mantener el interés de los lectores ajenos a la afición al boxeo.
(basado en 141 opiniones de lectores)
Hands of Stone: The Life and Legend of Roberto Duran
Una lectura fascinante desde la primera página hasta la última. -- El Anillo.
Una historia extraordinaria. -- The Times (Londres)
Un libro apasionante; a veces es una reconstrucción profundamente detallada del mundo de Duran. --Gerald Early, Belles-Lettres.
Roberto Durán, protagonista de una gran película, es una leyenda del deporte. A menudo llamado el mejor boxeador de todos los tiempos, ostentó títulos mundiales en cuatro pesos diferentes y es el único hombre de la historia que ha luchado en cinco décadas distintas. Sus combates con otros grandes como Sugar Ray Leonard, Thomas Hit Man Hearns y Marvin Hagler han pasado al folclore del boxeo. Cuando finalmente se retiró, en enero de 2002, a la edad de 52 años, su récord profesional era de 104 victorias (69 por KO) en 120 combates. Le llamaban Manos de Piedra.
La biografía definitiva del periodista Christian Giudice, aclamada por la crítica, narra sin tapujos la increíble vida de Durán, tanto dentro como fuera del ring. Giudice entrevistó al púgil, a su familia, a sus amigos más íntimos y a decenas de sus rivales para separar la verdad del mito y los hechos de la fábula.
Duran nació en la más absoluta pobreza en Panamá y creció en las calles, luchando por sobrevivir. Su talento con los puños no tardó en aflorar, y en 1967 disputó su primer combate profesional. Se convirtió en un boxeador de boxeadores, famoso por su velocidad, resistencia, dureza y habilidad, pero sobre todo por su insaciable sed de combate. Su afán por destruir a sus oponentes y su voluntad de enfrentarse a cualquiera, en cualquier lugar, le convirtieron en el favorito de los aficionados, mientras que su extravagante estilo de vida fuera del cuadrilátero era noticia en todo el mundo.
Duran fue uno de los primeros púgiles latinos en convertirse en una estrella del deporte en Estados Unidos, y su talento natural, sus logros sin precedentes y su longevidad han dejado una huella indeleble en el mundo del deporte. Su vida es ahora el tema de una gran película protagonizada por Edgar Ramírez como el boxeador, Robert De Niro como su famoso entrenador, Ray Arcel, y Usher como Ray Leonard.
Christian Giudice es un periodista independiente afincado en Nueva Jersey. También es autor de The Rise and Fall of Alexis Arguello y A Fire Burns Within: El milagroso viaje de Wilfredo Gómez.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)