Puntuación:
El libro «A River of Resilience and Redemption», de Wade Davis, explora en profundidad el río Magdalena de Colombia, entrelazando anécdotas personales con aspectos históricos y ecológicos. Presenta un vívido retrato de la belleza de Colombia y la fortaleza de su gente en medio de las dificultades, pero algunos críticos señalaron que podría beneficiarse de un enfoque más crítico de los problemas contemporáneos. El estilo de redacción es elogiado por su narrativa cautivadora, aunque algunos encontraron errores y oportunidades perdidas para un análisis más profundo.
Ventajas:⬤ Estilo de escritura cautivador
⬤ ofrece una historia rica y llena de matices de Colombia
⬤ mezcla anécdotas personales con conocimientos culturales y ecológicos
⬤ evoca la apreciación de la diversidad de Colombia
⬤ bien investigado y documentado
⬤ narrativa emotiva y perspicaz
⬤ ofrece un marco para entender las complejidades de Colombia.
⬤ Repetición ocasional de narraciones familiares sin nuevas perspectivas
⬤ algunos errores factuales menores
⬤ podría beneficiarse de un examen crítico de temas contemporáneos
⬤ denso en ciertas secciones, lo que podría desafiar a algunos lectores
⬤ romantiza las culturas indígenas potencialmente de manera inconsistente.
(basado en 64 opiniones de lectores)
Magdalena: River of Dreams: A Story of Colombia
El galardonado escritor, fotógrafo, cineasta y etnógrafo, y durante mucho tiempo Explorador Residente de la National Geographic Society, relata un apasionante viaje por el río Magdalena de Colombia que ilumina el renacimiento del país tras décadas de violencia política, cárteles de la droga y guerrilla.
El río Magdalena es la principal arteria de Colombia, desde el altiplano hasta el mar, cerca de Cartagena, pasando por Bogotá. Impulsa la economía nacional, fomenta el comercio, suministra electricidad y desde hace mucho tiempo ocupa un lugar destacado en la música y la literatura colombianas. Sin embargo, cuando el país sufrió décadas de disturbios y violencia en la segunda mitad del siglo XX, el Magdalena también sufrió, convirtiéndose en un vertedero para las víctimas de los cárteles de la droga y la política corrupta, y en una catástrofe medioambiental.
Pero en 2016, cuando Wade Davis realizó la primera de sus dos expediciones a lo largo del Magdalena, una Colombia recién renovada ya había logrado limpiar su principal vía de comunicación. Davis ofrece un vívido retrato de la impresionante belleza del río y sus alrededores, así como un fascinante retrato de las personas que viven y trabajan a lo largo de su ruta. Y ofrece una fascinante historia de la propia Colombia, desde los conquistadores hasta las convulsiones políticas del siglo XX y los recientes años de paz y estabilidad. Se trata a la vez de un absorbente diario de viaje, una obra de periodismo social y medioambiental de primer orden y una poderosa historia de esperanza y redención.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)