Mathematical Macroevolution in Diatom Research
MACROEVOLUCIÓN MATEMÁTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE DIATOMEAS
Compre este libro para aprender a utilizar las matemáticas en la investigación de la macroevolución y aplicar las matemáticas al estudio de problemas biológicos complejos.
Este libro contiene investigaciones recientes en estudios matemáticos y analíticos sobre diatomeas. Estos estudios reflejan la naturaleza compleja e intrincada de los problemas que se analizan y la necesidad de utilizar las matemáticas como ayuda para encontrar soluciones. Las diatomeas son componentes importantes de las redes tróficas marinas, los ciclos del sílice y el carbono, la productividad primaria y la retención de carbono. Su singularidad como unicelulares recubiertas de vidrio y su presencia a lo largo de la historia geológica ejemplifican la necesidad de comprender mejor estos organismos. Explicar el papel de las diatomeas en el mundo biológico no es más urgente que su papel como indicadores medioambientales y climáticos, y como tal, se ve favorecido por los estudios matemáticos de este libro.
El volumen contiene doce trabajos de investigación originales en forma de capítulos. Los temas científicos macroevolutivos tratados son el análisis morfológico, el análisis morfoespacial, la adaptación, la dinámica de las redes tróficas, el origen-extinción y la diversidad, la biogeografía, la dinámica del ciclo vital, la complejidad, la simetría y la evolucionabilidad. Las matemáticas utilizadas en los capítulos incluyen ecuaciones diferenciales y diferenciales parciales estocásticas y con retardo, geometría diferencial, teoría de la probabilidad, teoría ergódica, teoría de grupos, teoría de nudos, distribuciones estadísticas, teoría del caos y combinatoria. Las ciencias aplicadas utilizadas en los capítulos incluyen redes, aprendizaje automático, robótica, visión por ordenador, procesamiento de imágenes, reconocimiento de patrones y sistemas dinámicos. El volumen cubre una gama diversa de tratamientos matemáticos de temas en la investigación de diatomeas.
Público
Investigadores de diatomeas, biólogos matemáticos, biólogos evolutivos y macroevolutivos, paleontólogos, paleobiólogos, biólogos teóricos, así como investigadores en matemáticas aplicadas, ciencias de algoritmos, ciencia de sistemas complejos, ciencias computacionales, informática, ciencias de la visión por ordenador y procesamiento de imágenes, nanociencia, industria de biocombustibles e ingeniería aplicada.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)