Puntuación:
El libro ofrece un análisis profundo y transformador de un cortometraje protagonizado por el artista Edgar Degas, proporcionando a los lectores una perspectiva única de un momento fugaz en el tiempo. A través de una meticulosa observación y cuestionamiento, el autor Philip Hoy descubre capas de significado y contexto, haciendo que la aparentemente insignificante secuencia de la película resuene profundamente.
Ventajas:El libro se describe como observador, sugerente y atractivo, y los lectores aprecian la capacidad de Hoy para extraer un significado profundo de una breve película. A muchos les pareció una experiencia memorable y cautivadora que alteró su percepción del entorno, y elogiaron la investigación forense y la riqueza de detalles presentados.
Desventajas:No se mencionaron contras específicas en las reseñas, aunque un crítico señaló que el tema podría no estar categorizado de la misma manera que otra literatura, lo que implica que podría no atraer a un público más amplio.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Un estudio forense fascinante y un tour de force académico. -- Julian Barnes
M. DEGAS STEPS OUT es un triunfo de la paciencia y la perseverancia, la observación y la especulación, la investigación y la imaginación, en un género ekphrastic que hasta donde yo sé Philip Hoy ha inventado. Su profunda meditación consiste en exégesis de fotogramas de una película muda de nueve segundos en blanco y negro de un Edgar Degas envejecido tomando el aire en un bulevar parisino. La animación que Hoy hace de estos fotogramas evoca una dimensión totalmente distinta de la de la "película". Nos hace pensar ahora en Sebald, ahora en Proust. --Stephen Yenser, catedrático distinguido de inglés, Universidad de California, Los Ángeles.
El prolongado examen de Philip Hoy de apenas nueve segundos de película del anciano Edgar Degas caminando hacia nosotros por una calle de París tiene el efecto de despertarnos a la absoluta extrañeza de la vida humana y del misterioso poder de la fotografía y el cine. Inquietante. -- Gabriel Josipovici, Profesor Emérito de Inglés, Universidad de Sussex.
Un trabajo verdaderamente extraordinario, este ensayo bellamente escrito resulta tan conmovedor como cautivador. Hoy es más conocido como editor y redactor, pero en estas páginas destaca como un autor igualmente brillante. M. DEGAS STEPS OUT merece encontrar un amplio público. --Jonathan Post, distinguido profesor de investigación de inglés, Universidad de California, Los Ángeles.
Un placer absorbente: M. DEGAS STEPS OUT, de Philip Hoy, examina un cortometraje ilícito de Degas en su vejez y lo convierte en una búsqueda absorbente. --Miranda Seymour.
Qué ensayo tan soberbio: un emocionante pasapáginas y un memento mori poderosamente conmovedor. Me encanta la paciente atención que Hoy presta a los detalles, la forma en que mira, vuelve a mirar y, al describir lo que ve, dramatiza de la forma más vital posible el pasado, su inmediatez que se desvanece. Una obra fabulosa y fascinante. --Alan Shapiro, William R. Kenan, Jr. Catedrático Distinguido de Inglés y Escritura Creativa, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
No ficción literaria. Cine. Arte.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)