Puntuación:
El poemario de Lola Haskins, «Homelight», recibe grandes elogios por sus vívidas imágenes, su profundidad emocional y su lenguaje magistral. Los críticos elogian la naturaleza personal e íntima de los poemas, la exploración de temas como la memoria, la naturaleza, el amor y el dolor, y la innovadora estructura y variedad de la escritura. La colección atrapa por su belleza e invita a la contemplación. Sin embargo, algunas críticas señalan que la intensidad y complejidad del tema pueden resultar abrumadoras para algunos lectores.
Ventajas:⬤ Imágenes exquisitas y lenguaje poderoso.
⬤ Profundo compromiso emocional y exploración de temas personales y universales.
⬤ Variedad en el estilo y la estructura, mostrando la innovación en la poesía.
⬤ Invoca la contemplación y el sentido de la maravilla.
⬤ Reflexiones íntimas y personales que resuenan en los lectores.
⬤ Algunos lectores pueden encontrar desafiante la complejidad e intensidad de los poemas.
⬤ La variedad de temas puede resultar abrumadora para quienes busquen una lectura más directa.
⬤ La profundidad de las emociones podría resultar demasiado intensa para algunos públicos.
(basado en 23 opiniones de lectores)
Homelight
Homelight es el decimocuarto poemario de Lola Haskins, ganadora del Iowa Poetry Prize, dos Florida Book Awards, dos becas NEA y otros galardones.
Como ocurre a veces con las obras tardías, Homelight tiene un amplio alcance. En la primera sección, «A hombros de gigantes», Haskins recuerda a poetas que la precedieron, desde Safo hasta Blake y Merwin.
Tras detenerse en un dibujo de Miguel Ángel, pasa a los pájaros en «Alas». Luego, en «And They Are Gone» e «(In)humanity», se centra en la arrogancia con la que tratamos al planeta y a los demás. Una pausa para «Corona», y luego al amor, tanto malo como bueno, en «The Slapped Girl».
La sección final, «Rehearsing» (Ensayando), reflexiona sobre la muerte, en forma de homenajes a amigos perdidos y sus propios preparativos para seguirlos. Aquí hay humor, lirismo y barridos épicos, y, casi al final, estas líneas a un amante: «Te llevo bajo mi ropa como un sij lleva su cordón, / en señal de la inefable belleza del mundo», que -como Merwin, que alabó su obra, habría visto inmediatamente- bien podrían haberse dirigido a la poesía misma.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)