Luces apagadas: Un ciberataque: Una nación desprevenida: Sobrevivir a las secuelas

Puntuación:   (4,3 de 5)

Luces apagadas: Un ciberataque: Una nación desprevenida: Sobrevivir a las secuelas (Ted Koppel)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro de Ted Koppel «Lights Out» (Luces apagadas) es un cuento con moraleja que detalla la vulnerabilidad de la red eléctrica estadounidense a los ciberataques y otras amenazas. Destaca las posibles consecuencias catastróficas de tales fallos y la falta de preparación tanto a nivel individual como gubernamental. Aunque el libro es apasionante y está bien documentado, recibe críticas dispares en cuanto a su profundidad y soluciones prácticas para sobrevivir a un apagón prolongado.

Ventajas:

El libro está bien escrito y es atractivo, y la credibilidad periodística de Koppel da peso a sus advertencias sobre la vulnerabilidad de la red eléctrica. Aumenta la conciencia crítica sobre el impacto potencial de un ciberataque en la seguridad nacional y la seguridad pública. Muchos críticos destacan su exhaustiva investigación, la importancia de la preparación y el carácter convincente de los argumentos de Koppel.

Desventajas:

Algunos lectores consideran que algunas partes del libro son repetitivas y están mal estructuradas, sobre todo en los últimos capítulos, que se centran en los preparadores para el fin del mundo y en la Iglesia SUD, lo que puede restar urgencia al mensaje principal. El libro carece de estrategias detalladas para la preparación individual, y algunos críticos cuestionan la fiabilidad de las fuentes de Koppel, en particular en lo que respecta a la probabilidad y complejidad de las amenazas potenciales a la red. También se critica el tono un tanto alarmista del libro sin ofrecer soluciones concretas.

(basado en 1100 opiniones de lectores)

Título original:

Lights Out: A Cyberattack: A Nation Unprepared: Surviving the Aftermath

Contenido del libro:

En esta investigación superventas del New York Times, Ted Koppel revela que un gran ciberataque contra la red eléctrica estadounidense no sólo es posible, sino probable, que sería devastador y que Estados Unidos está escandalosamente mal preparado.

Imagina un apagón que no dure días, sino semanas o meses. Decenas de millones de personas en varios estados se ven afectadas. Para quienes no tienen acceso a un generador, no hay agua corriente, ni alcantarillado, ni refrigeración ni luz. Los alimentos y los suministros médicos están disminuyendo. Los aparatos de los que dependemos se han quedado a oscuras. Los bancos ya no funcionan, los saqueos son generalizados y la ley y el orden se ponen a prueba como nunca antes.

No es sólo un escenario. Un ataque bien diseñado contra una sola de las tres redes eléctricas del país podría paralizar gran parte de nuestras infraestructuras, y en la era de la ciberguerra, un ordenador portátil se ha convertido en la única arma necesaria. Varias naciones hostiles a Estados Unidos podrían lanzar un ataque de este tipo en cualquier momento. De hecho, como revela un antiguo científico jefe de la NSA, China y Rusia ya han penetrado en la red. Y un asesor de ciberseguridad del Presidente Obama cree que los actores independientes -desde los "hacktivistas" hasta los terroristas- también tienen la capacidad. "No es una cuestión de si", dice el comandante del Centcom, el general Lloyd Austin, "es una cuestión de cuándo".

Y sin embargo, como deja claro Koppel, el gobierno federal, aunque está bien preparado para los desastres naturales, no tiene ningún plan para las consecuencias de un ataque a la red eléctrica. El actual Secretario de Seguridad Nacional sugiere tener una radio a pilas.

A falta de un plan gubernamental, algunas personas y comunidades han tomado cartas en el asunto. Entre los tres millones de "preparadores" que se calcula que hay en el país, conocemos a uno cuyo refugio para el día del juicio final incluye un lago de tres acres recién excavado, repleto de peces, y a un granjero de Wyoming tan autosuficiente que fabricó a mano los miles de ladrillos de adobe de su casa. También vemos la inigualable preparación para desastres de la iglesia mormona, con sus enormes almacenes, sus lecherías de alta tecnología, sus huertos y su propia empresa de transportes, fruto de una larga tradición de anticiparse a lo peor. Pero, según Koppel, ¿cómo sobrevivirán los civiles de a pie?

Con urgencia y autoridad, uno de nuestros periodistas más renombrados examina una amenaza única en nuestro tiempo y evalúa las posibles formas de prepararse para una catástrofe que es casi inevitable.

Otros datos del libro:

ISBN:9780553419986
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2016
Número de páginas:288

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Luces apagadas: Un ciberataque: Una nación desprevenida: Sobrevivir a las secuelas - Lights Out: A...
En esta investigación superventas del New York...
Luces apagadas: Un ciberataque: Una nación desprevenida: Sobrevivir a las secuelas - Lights Out: A Cyberattack: A Nation Unprepared: Surviving the Aftermath

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)