Puntuación:
El libro ha sido muy elogiado por su claridad de redacción, su exhaustiva investigación y su atractivo contenido sobre la cultura uigur y las complejidades de sus relaciones con China. Se recomienda a quienes se interesen por el nacionalismo y las identidades étnicas.
Ventajas:Escrito con claridad, bien documentado, informativo, entretenido y elogiado por su claridad y humor a la hora de explicar cuestiones complejas.
Desventajas:En las reseñas no se mencionan contras.
(basado en 4 opiniones de lectores)
The Uyghurs: Strangers in Their Own Land
Durante más de medio siglo, muchos uigures, miembros de una minoría musulmana del noroeste de China, han intentado conseguir una mayor autonomía o la independencia absoluta. Sin embargo, el gobierno chino se ha resistido sistemáticamente a estos esfuerzos, contraatacando con represión y una sofisticada estrategia de propaganda estatal que hace hincapié en la armonía interétnica y el nacionalismo chino.
Tras décadas de lucha, los uigures siguen empeñados en establecer y ampliar su poder dentro del gobierno, y los dirigentes chinos continúan oponiéndose, negándose a ceder terreno físico o político. Partiendo de la historia de Xinjiang y su singular población de musulmanes chinos, Gardner Bovingdon sigue cincuenta años de descontento uigur, en particular el desarrollo de actos de resistencia individuales y colectivos desde 1949, así como el papel de diversas organizaciones transnacionales en el cultivo de la disidencia. El trabajo de Bovingdon ofrece una nueva perspectiva de las prácticas de construcción y desafío de la nación, no sólo en relación con Xinjiang, sino también en referencia a otras regiones en conflicto.
Su trabajo destaca la influencia de las instituciones internacionales en la creciente autonomía regional y subraya el papel de la representación en la política nacionalista, así como las implicaciones locales, regionales y globales de la "guerra contra el terror" en los movimientos antiestatales. Mientras que tanto el Estado chino como los analistas extranjeros han presentado a los activistas uigures como terroristas musulmanes, situándolos dentro de las redes terroristas mundiales, Bovingdon sostiene que estas suposiciones son erróneas, trazando una clara línea divisoria entre la ideología islamista y la nacionalidad uigur.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)