Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
The Private Papers of Henry Ryecroft
Los papeles privados de Henry Ryecroft (1903) es una obra semiautobiográfica de George Gissing. Publicada en el último año de su vida, The Private Papers of Henry Ryecroft se presenta como el diario de un amigo descubierto tras la prematura muerte de éste.
Dividido en cuatro estaciones, el diario detalla la vida de un hombre abrumado por la depresión y arrepentido de un pasado sumido en un trabajo infructuoso. Con un prefacio lúgubre y meditativo, George Gissing presenta al mundo a Henry Ryecroft. Desconocido en vida, desconocido en muerte, Ryecroft fue un escritor de ambición y talento que luchó durante años para superar la indecencia de la pobreza y el desdén de la crítica.
En el punto álgido de su lucha, a punto de cumplir los cincuenta años, Ryecroft hereda inesperadamente una pequeña fortuna que le permite retirarse a una casa de campo y vivir cómodamente por primera vez en su vida. Con esta nueva sensación de calma y seguridad financiera, Ryecroft se dedica al ocio de los paseos por la naturaleza y a la libertad de escribir un diario.
En estas páginas, repasa una vida de trabajo con una mente moldeada por la miseria y la curiosidad para comentar aspectos de la experiencia humana tanto comunes como únicos. Al negársele el éxito en la vida, su voz se eleva para el lector paciente y atento con el que comparte sus triunfos, así como sus fracasos, sus secretos y sus intuiciones, a menudo sorprendentes y siempre relatables.
A través del personaje de Henry Ryecroft, Gissing encuentra una forma de desnudar su alma, de mirar atrás en su vida como alguien que ya no tiene nada que perder y nada más que ganar, en otras palabras, como un hombre liberado. Esta edición de Los papeles privados de Henry Ryecroft, de George Gissing, es una obra clásica de la literatura inglesa reinterpretada para los lectores modernos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)