Puntuación:
La novela de Frank Baker «Los pájaros», de 1936, explora un escenario distópico en el que pájaros inteligentes atacan con saña a los humanos, con el Londres de antes de la guerra como telón de fondo. La historia está narrada por un anciano que reflexiona sobre la vida antes de los catastróficos acontecimientos. La novela ahonda en temas de sociedad, política y comportamiento humano, ofreciendo una crítica conmovedora que sigue siendo relevante hoy en día.
Ventajas:La novela se caracteriza por una bella escritura con elementos poéticos, profundos comentarios sociales y una atractiva estructura narrativa. Ofrece una sugerente exploración del comportamiento humano y una crítica de la vida moderna, mostrando similitudes entre el escenario de 1936 y la sociedad contemporánea. La introducción de Ken Mogg destaca su importancia histórica y las conexiones con la película de Hitchcock.
Desventajas:A algunos lectores les pareció que el ritmo era lento a veces, sobre todo en las primeras partes del libro. Algunos esperaban que se ajustara más a las adaptaciones cinematográficas, lo que les decepcionó, ya que la historia diverge significativamente de esas versiones.
(basado en 9 opiniones de lectores)
The Birds
Miles, incluso millones, de pájaros descienden sobre Londres: se reúnen, se sientan, observan. Al principio, su llegada es recibida con curiosidad y diversión, mientras la gente debate de dónde vienen y qué hacen aquí. Pero pronto los invasores emplumados empiezan a mostrar su lado siniestro, atacando, mutilando e incluso matando en incidentes de tremenda brutalidad y violencia. ¿Son un ejemplo de cómo la naturaleza se ha vuelto terriblemente malvada o una manifestación paranormal? Sólo una cosa es segura: su objetivo es la destrucción de la humanidad, y nadie tiene ni idea de cómo detenerlos...
La novela de Frank Baker Los pájaros (1936) sobre el apocalipsis aviar pasó desapercibida cuando se publicó por primera vez, pero tras el estreno de la película de Alfred Hitchcock en 1963, Baker amenazó con demandar al director por considerar que había tomado prestado de su libro. El texto de esta edición definitiva del clásico de Baker está tomado de su propia copia del libro, en la que hizo cientos de cambios y correcciones, nunca publicados hasta ahora. Esta edición cuenta también con una introducción del estudioso de Hitchcock Ken Mogg.
"La pieza más original de ficción imaginativa desde que Wells escribió La guerra de los mundos". - Birmingham Mail
"Frente a las novelas escritas para el consumo al por mayor, las fantasías de Frank Baker son una delicia infalible". - The New York Times
"La historia... es ingeniosa, y consigue crear una atmósfera siniestra". - Tiempo y Marea
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)