Puntuación:
El libro ofrece una visión convincente de la historia y el desarrollo de los ordenadores personales británicos a partir de la década de 1980, con un contenido atractivo que resuena entre los lectores que tienen una conexión nostálgica con esa época. Muchos críticos elogiaron su carácter informativo y su atractivo estilo de redacción, pero señalaron algunas imprecisiones y omisiones.
Ventajas:⬤ Estilo de redacción interesante y atractivo
⬤ contenido exhaustivo
⬤ gran relación calidad-precio
⬤ proporciona recuerdos nostálgicos a quienes vivieron la época
⬤ antecedentes informativos sobre el mercado informático del Reino Unido
⬤ recomendado tanto para lectores mayores como jóvenes interesados en la historia de la informática.
⬤ Algunas inexactitudes y omisiones señaladas
⬤ podría beneficiarse de imágenes o ejemplos
⬤ percibido como tedioso en algunas partes
⬤ algunos micros importantes omitidos
⬤ algunos errores técnicos señalados por expertos de la industria.
(basado en 20 opiniones de lectores)
Computers That Made Britain
El boom de los ordenadores domésticos en la década de 1980 trajo consigo máquinas hoy icónicas como el ZX Spectrum, el BBC Micro y el Commodore 64. Esas máquinas inspirarían a una generación y fomentarían la creación de una floreciente industria británica del software que continúa hoy en día. Esas máquinas inspirarían a una generación y fomentarían la creación de una floreciente industria británica del software que continúa hasta nuestros días.
Con la ayuda de importantes descuentos del gobierno, los ordenadores se abrieron camino en las escuelas primarias y secundarias de todo el país. Millones de ordenadores más aparecieron en salones y dormitorios de todo el país. Por una vez, Gran Bretaña se adelantó al mundo y contribuyó a crear una generación dorada de programadores británicos.
The Computers That Made Britain cuenta la historia de 19 de esos ordenadores y de lo que ocurrió entre bastidores. Este libro es tanto una historia sobre la creación de cada ordenador como sobre las personas que los crearon.
A través de docenas de entrevistas con las personas que estuvieron allí, descubra las historias de plazos incumplidos, fallos técnicos, interferencias empresariales y los genios no anunciados que trajeron al Reino Unido desde el Dragon 32 y el ZX81, hasta el Amstrad CPC 464 y el Commodore Amiga. El libro concluye con la historia del Acorn Archimedes, que introdujo el revolucionario procesador ARM que hasta hoy hace funcionar relojes inteligentes, ordenadores portátiles, routers, teléfonos móviles y la Raspberry Pi.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)