Puntuación:
El libro «Los lobos se comen a los perros», de Martin Cruz Smith, ha sido elogiado por su intrincada trama, su entrañable personaje Arkady Renko y sus vívidos escenarios, en particular la zona de exclusión de Chernóbil. A muchos lectores les gustó la mezcla de temas oscuros y humorísticos y apreciaron el contexto histórico que rodea la historia. Sin embargo, a algunos les pareció que la narración divagaba o era confusa, lo que provocó sentimientos encontrados sobre el desarrollo de los personajes y la coherencia de la trama.
Ventajas:⬤ Un personaje principal convincente y complejo, Arkady Renko, que está bien desarrollado.
⬤ Una trama intrigante con Chernóbil como telón de fondo, llena de detalles históricos.
⬤ Una escritura hábil que equilibra los temas oscuros con el humor.
⬤ Descripciones vívidas y atmosféricas que retratan con eficacia la desolación de Chernóbil y de la Rusia postsoviética.
⬤ Atractivos misterios mezclados con temas que invitan a la reflexión sobre la supervivencia y la moralidad.
⬤ A algunos lectores les pareció que el ritmo era lento y que la trama era algo sinuosa.
⬤ Varias reseñas señalaron confusión sobre las motivaciones de los personajes y la conexión de las subtramas.
⬤ Algunos lectores mencionaron dificultades para relacionarse con algún personaje, sintiéndose desconectados de la historia.
⬤ Algunos consideraron excesivas las largas descripciones del escenario de Chernóbil, que desviaban la atención de la narración principal.
(basado en 347 opiniones de lectores)
Wolves Eat Dogs, 5
Un detective moscovita es enviado a Chernóbil para un caso aterrador en la entrada más espectacular de la serie Arkady Renko de Martin Cruz Smith.
En su innovador Gorky Park, Martín Cruz Smith creó un detective emblemático de la ficción contemporánea. Tranquilamente subversivo, brillantemente analítico y atormentado por la melancolía, Arkady Renko sobrevivió, a duras penas, al viaje de la Unión Soviética a la Nueva Rusia, sólo para descubrir que su nación transformada estaba tan obsesionada con la corrupción y la brutalidad como lo estaba la antigua dictadura comunista.
En Wolves Eat Dogs, Renko vuelve a su caso más enigmático y desconcertante: la muerte de uno de los nuevos multimillonarios rusos, que le lleva a Chernóbil y a la Zona de Exclusión, cerrada al mundo desde el desastre nuclear de 1986. La zona, aún radiactiva, sólo está habitada por la milicia, algunos carroñeros sospechosos, algunos científicos imprudentes y algunos ancianos que se niegan a trasladarse. El viaje de Renko a este mundo fantasmal, los crímenes que descubre y los secretos que revelan sobre la Nueva Rusia constituyen una aventura inolvidable.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)