Los americanos más solitarios

Puntuación:   (4,3 de 5)

Los americanos más solitarios (Caspian Kang Jay)

Opiniones de los lectores

Resumen:

The Loneliest Americans, de Jay Caspian Kang, explora las complejidades de la identidad asiático-americana desde una perspectiva personal e histórica. Trata cuestiones de asimilación, raza y pertenencia, mezclando a menudo las memorias con la crítica política. El libro ha recibido críticas dispares: algunos elogian su contenido, que invita a la reflexión, y sus anécdotas personales, mientras que otros critican su estilo de escritura y su coherencia.

Ventajas:

1) Reflexivo y relevante análisis de la identidad asiático-americana. 2) Estilo de redacción atractivo y ameno. 3) El rico contexto histórico y las experiencias personales aportan profundidad. 4) Desafía las narrativas convencionales y fomenta el pensamiento crítico sobre la raza y la política de identidad. 5) Aporta ideas educativas sobre la experiencia asiático-americana y las implicaciones de las políticas de inmigración.

Desventajas:

1) En ocasiones, el estilo de redacción es farragoso y poco centrado, lo que dificulta su comprensión. 2) Algunos críticos señalan falta de coherencia en los capítulos. 3) Recepción dividida, con algunos lectores que encuentran prejuicios contra grupos asiáticos específicos. 4) Opiniones encontradas sobre las anécdotas personales del autor, que algunos consideran que desvirtúan el mensaje general. 5) El contenido puede resultar difícil para quienes no estén interesados en el análisis histórico o social.

(basado en 32 opiniones de lectores)

Título original:

The Loneliest Americans

Contenido del libro:

Una mezcla "provocativa y arrolladora" (Time) de historia familiar y reportaje original que explora -y reimagina- la identidad asiático-americana en un mundo en blanco y negro.

"La exploración (de Kang) de la clase y la identidad entre los asiático-americanos dará que hablar durante años" --Jennifer Szalai, The New York Times Book Review.

UNO DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO: Time, NPR, Mother Jones.

En 1965, una nueva ley de inmigración levantó un siglo de restricciones contra los inmigrantes asiáticos en Estados Unidos. Nadie, ni siquiera los legisladores que aprobaron la ley, esperaba que transformara la demografía del país. Pero en las cuatro décadas siguientes llegaron millones, incluidos los padres, abuelos, tíos y tías de Jay Caspian Kang. Llegaron casi sin conocer su nuevo hogar, y mucho menos la historia de la "América asiática" que supuestamente debía definirlos.

Los americanos más solos es la inolvidable historia de Kang y su familia, que se trasladan de un proyecto de viviendas en Cambridge a una idílica ciudad universitaria del Sur y, finalmente, a la Costa Oeste. Su historia se desarrolla en el contexto de una América asiática en rápida expansión, a medida que millones de inmigrantes, muchos de ellos de clase trabajadora o indocumentados, afluyen al país. Al mismo tiempo, los profesionales urbanos en ascenso han luchado por conciliar los objetivos asimilacionistas de sus padres con la pertenencia a una élite multicultural, al tiempo que intentaban forjar un nuevo tipo de pertenencia para sus propios hijos, que no son ni blancos ni verdaderamente "gente de color".

Kang reconoce esta soledad existencial en sí mismo y en otros asiático-americanos que intentan ubicarse en el binario racial del país. Ahí están los empresarios que convierten Flushing en un centro de riqueza inmigrante; las víctimas de los disturbios de Los Ángeles; los padres empobrecidos de Nueva York que creen que la admisión en las escuelas de examen de la ciudad es la única salida; los activistas de la derecha masculina en Reddit que despotrican contra los matrimonios mixtos; y el puñado de manifestantes que aparecen en las concentraciones de Black Lives Matter con carteles de "Yellow Peril Supports Black Power".

El libro de Kang, exquisitamente elaborado, reúne a estos solitarios escaladores paralelos y hace un llamamiento a una nueva solidaridad con los inmigrantes: una solidaridad que no esté arraigada en el té de burbujas y las admisiones universitarias de élite, sino en las luchas de los refugiados y la clase trabajadora.

Otros datos del libro:

ISBN:9780525576228
Autor:
Editorial:
Idioma:inglés
Encuadernación:Tapa dura
Año de publicación:2021
Número de páginas:256

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Los americanos más solitarios - The Loneliest Americans
Una mezcla "provocativa y arrolladora" (Time) de historia familiar y reportaje original que explora -y...
Los americanos más solitarios - The Loneliest Americans
Los americanos más solitarios - The Loneliest Americans
Una mezcla "provocativa y arrolladora" (Time) de historia familiar y reportaje original que explora -y...
Los americanos más solitarios - The Loneliest Americans

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)