Puntuación:
El libro ha sido muy elogiado por su perspicaz exploración de las enseñanzas esotéricas de las leyendas artúricas y la alquimia. Los lectores aprecian la profundidad de la información y la calidad de la escritura de Manly Hall.
Ventajas:Excelente información, interesante visión histórica, promueve una exploración más profunda de la alquimia, redacción clara y concisa, valioso contenido sobre la Búsqueda de la Iluminación, excelente estado general.
Desventajas:En las reseñas no se mencionan contras destacables.
(basado en 4 opiniones de lectores)
The Adepts in the Western Esoteric Tradition: Orders of the Quest
2013 Reimpresión de la edición de 1949. Facsímil completo de la edición original, no reproducido con software de reconocimiento óptico.
La historia moderna cobra vida en este fascinante relato de la historia de las doctrinas secretas en Europa desde la Antigüedad hasta el final de la Edad de Caballería. El relato comienza con Manes, cuya filosofía ha sobrevivido hasta los tiempos modernos como fuerza impulsora del misticismo cristiano. La gloria de los gremios despliega las tradiciones de la primera organización que puso en práctica solemnemente el concepto de la fraternidad del hombre.
Se estudian los trovadores, los minnesinger y los meistersinger, así como la turbulenta historia de los templarios de Jerusalén. Taliesin, el Adepto de Bretaña, encuentra su lugar propio en el descenso de la sabiduría de los druidas y las asambleas secretas de Gales.
A través de Merlín, el mago, el lector conoce al Rey Arturo y hay una interpretación de la legendaria Mesa Redonda. Se comentan las maravillosas historias del Santo Grial, los Reyes del Grial, Parsifal y Lohengrin, así como los primeros contactos cristianos con China y otras tierras orientales.
El relato termina con la búsqueda del misterioso templo de Shamballah, del que se dice que se encuentra en la Isla Imperecedera, en medio del desierto de Gobi, en Mongolia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)