Puntuación:
El libro explora en profundidad el significado cultural de los loros, detallando su historia junto a los humanos y su papel en la sociedad, la literatura y el arte. Mezcla anécdotas interesantes con estudios culturales más amplios sobre los loros, pero su enfoque académico puede no gustar a todo el mundo. Se anima a los lectores a profundizar en el texto, ya que las interrupciones pueden dificultar la comprensión.
Ventajas:Está profusamente ilustrado con excelentes láminas en color, bien documentado con conocimientos únicos sobre los loros y sus funciones culturales, y con una redacción inteligente que incita a la reflexión. Presenta información nueva que lo diferencia de otras obras relacionadas con los loros. Adecuado tanto para los aficionados a los loros como para quienes tengan un interés general por la cultura animal.
Desventajas:Algunos lectores pueden encontrar algunas partes lentas o desconcertantes; el pesado enfoque académico del autor puede sentirse alejado de las experiencias prácticas de los propietarios de loros. El pequeño tamaño del libro dificulta ver los detalles de las ilustraciones. Ciertas críticas al comercio de loros pueden parecer polémicas y no estar basadas en la realidad de la tenencia de loros.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Parrot
El loro, una de las figuras más inconformistas del reino animal, está vinculado al ser humano por su capacidad de hablar, un rasgo que muchos han considerado inquietante, aunque esta incomodidad se ve compensada por su precioso plumaje, que lo convierte en uno de los miembros más populares de la familia aviar.
A diferencia de estudios anteriores que han tratado a los loros simplemente como una curiosa rareza, Paul Carter ofrece aquí en Parrot una consideración reflexiva y animada de la historia natural y cultural de los loros, discutiendo el retrato de los loros, el papel y la importancia de la mímica de los loros en la cultura humana, y la conservación de los loros, así como el papel del loro en la literatura, el folclore y la mitología, el cine y la televisión en todo el mundo. Parrot adopta tres enfoques diferentes del graznido: la primera sección, "Parrotics", examina la clasificación histórica, cultural y científica de los loros "Parroternalia"; la segunda parte, analiza la asociación de los loros con los diferentes idiomas, edades, gustos y sueños de la sociedad y, por último, "Parrotology" investiga lo que el mimetismo de los loros revela sobre nuestros propios sistemas de comunicación.
Escrito con humor y de amplio alcance, este volumen lleva a los lectores más allá de los piratas y de "Polly quiere una galleta" para adentrarse en un nuevo tipo de historia animal, consciente del espejo crítico e irónico que los loros suponen para la sociedad humana.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)