The Transcendental and the Mundane: Chinese Cultural Values in Everyday Life
A través de la investigación de los ideales culturales y las prácticas vitales chinas, el profesor Cho-yun Hsu construye un original retrato de la vida espiritual china. Aparte de centrarse en las sutilezas exaltadas de la élite académica, el profesor Hsu presta más atención a la idea cultural de la gente corriente.
Examinando sus prácticas cotidianas (como la alimentación, la vida, las prácticas médicas, los poemas, las canciones, el arte y la literatura) y la «memoria colectiva», como las leyendas, intenta aclarar las ideas chinas sobre el universo, la vida humana y la naturaleza, desde la época tradicional hasta nuestros días. A diferencia de la tradición judeocristiana centrada en «Dios», la vida espiritual del pueblo chino se desarrolla en torno a las ideas de ser «humano», cultivando así una relación interactiva entre el hombre, el tiempo y el espacio. Cho-yun Hsu considera que el modo y la dirección de la cultura china repercutirán en el futuro del mundo entero.
Según sus observaciones, la civilización occidental, representada por Europa y América, se encuentra hoy en día al borde de un gran cambio. Los problemas a los que se enfrentan, incluidas varias crisis de alienación y separación de la naturaleza, son, en términos de sus orígenes básicos, problemas para los que la civilización occidental carece de recursos para llegar a una solución.
Así, la cultura china, centrada en el hombre y en la idea de relaciones íntimas e interdependientes entre el hombre y la naturaleza, podría ofrecer otra solución. Se espera que, integrando sus rasgos en la civilización moderna, la cultura china pueda seguir prosperando y ser beneficiosa para el futuro del mundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)