Puntuación:
El libro ha sido muy elogiado por sus estrategias prácticas y sus ideas para trabajar con niños traumatizados, especialmente en el aula. Los educadores lo consideran beneficioso para comprender los comportamientos relacionados con el trauma y aplicar estrategias eficaces. Sin embargo, algunos críticos señalan limitaciones en los recursos para casos más complejos y sugieren que podría no ser tan útil en entornos menos desafiantes.
Ventajas:Estrategias prácticas y procesables para profesores, estilo de escritura accesible, ideas valiosas sobre la educación informada por el trauma, bien organizado con consejos para la implementación, relevante para varios profesionales de la educación, incluidos padres adoptivos y trabajadores juveniles.
Desventajas:Recursos y soluciones limitados para entornos de enseñanza secundaria, puede no ser tan eficaz en aulas con retos de comportamiento más complejos, algunos lo consideran más un estudio de caso en sistemas menos desafiantes.
(basado en 19 opiniones de lectores)
Reaching and Teaching Children Who Hurt: Strategies for Your Classroom
Cada año, cientos de miles de niños en Estados Unidos sufren traumas -como abusos, abandono o violencia en la comunidad- que crean duros obstáculos para el rendimiento académico y el éxito social. Ahora existe un libro práctico y lleno de estrategias que muestra a los educadores cómo llegar y enseñar a los alumnos expuestos a traumas.
A través de explicaciones claras y legibles de la investigación actual y viñetas esclarecedoras, los educadores entenderán cómo la violencia y otras formas de trauma afectan a los elementos clave del éxito escolar y social de un niño, incluyendo el comportamiento, la atención, la memoria y el lenguaje. Luego encontrarán docenas de ideas sencillas y creativas -fáciles de utilizar en cualquier aula y con cualquier presupuesto- que les mostrarán cómo.
⬤ adaptar la instrucción para abordar las características de aprendizaje de los niños expuestos a traumas.
⬤ Ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades que necesitan para tener éxito más importantes en la escuela.
⬤ Utilizar apoyos de comportamiento positivo para que los niños puedan mantener la calma y centrarse en el aprendizaje.
⬤ Construir relaciones significativas, apropiadas y de apoyo entre profesores y alumnos.
⬤ Fomentar relaciones positivas entre compañeros mediante juegos cooperativos, proyectos de grupo y sistemas de compañeros.
⬤ Proporcionar rutinas predecibles que infundan una sensación de seguridad y control.
⬤ evitar el agotamiento y reducir los efectos de la "fatiga por compasión".
⬤ integrar una perspectiva sensible al trauma en toda una escuela.
A lo largo del libro, ejemplos realistas demuestran cómo los profesores pueden aplicar las estrategias en sus aulas, y los desafiantes cuestionarios ¿Qué harías? agudizan los instintos de los educadores para que puedan responder hábilmente en situaciones difíciles. Con esta guía oportuna y muy necesaria, los profesionales de la educación crearán aulas y escuelas de apoyo que satisfagan las complejas necesidades de aprendizaje de los niños que sufren, y ayudarán a los estudiantes más vulnerables a desarrollar resiliencia y esperanza.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)