Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 3 votos.
En Lillelord, el maestro contemporáneo noruego Johan Borgen (1902-1979) demuestra su creencia de que nuestras vidas tienden a la esquizofrenia. A sus catorce años, Wilfred Sagen sigue siendo un "pequeño Lord Fauntleroy" perfectamente educado y de comportamiento impecable para su familia, pero para sus profesores es un enigma perturbador y, para una pandilla de niños de la calle de Oslo, un instigador del crimen.
En su búsqueda a menudo desesperada de la integración emocional, Wilfred se ve obstaculizado por una inteligencia aguda e introspectiva que no hace sino agravar sus ansiedades normales de adolescente. Dolorosamente consciente de la escisión de su propia personalidad, Wilfred anhela la plenitud y la armonía (personificadas por la joven violinista judía Miriam), pero se siente desgarrado por la culpa y la comprensión de que no puede controlarse a sí mismo ni al mundo. En el momento de su muerte, Johan Borgen era aclamado como una de las principales figuras de la literatura escandinava del siglo XX.
Se le conoce sobre todo por su Trilogía de Lillelord, que trata de la degeneración moral y física de Wilfred Sagen a lo largo de tres décadas. Para Borgen, la pérdida de inocencia y la existencia fracturada de Wilfred tenían su contrapartida en el choque cultural experimentado por toda Noruega a través de dos guerras mundiales, la ocupación nazi y el explosivo cambio tecnológico.
Esta edición en inglés de Lillelord (1955), el primer volumen de la Trilogía de Lillelord, ha sido traducida por Elizabeth Brown Moen (en Oslo) y Ronald E. Peterson (en el Occidental College de Los Ángeles).
El Sr. Peterson también ha editado el volumen y ha proporcionado una introducción informativa.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)